🦛 “Gansos egipcios en París, plumas de avestruz por toda Europa, Darwin y las monkey flowers, cazadores de plantas, el extraño plan de Franklin Roosevelt, la enredadera que se comió (casi todo) el sur, el regalo del rey Kamehameha V, los renos de Islandia, las pieles de la guerra, Mr. North y los castores, la granja de Samuel Wilmot y los comerciantes de ostras, los cangrejos de Stalin, Edward Wilson, el hombre que quiso cambiar Australia… La historia de las invasiones biológicas por especies foráneas es apasionante, una formidable escuela de ecosistemas, zoología, botánica, economía, conflictos armados y caprichos de reyes… y hasta de narcos.” 🐦🐍🦐🦞🐟🐜🦟🐪🐀🐇🌳🌲🌾🌺
(más…)¿Cuándo apareció el primer animal?

🪱 ¿Qué criaturas iniciaron el reino animal? Despejar la maleza, para así apreciar las ramas de la evolución, es uno de los debates más fascinantes de la biología. Se cree que el primer animal surgió hace unos 600 o 700 Ma, aunque su aspecto es un misterio dada las escasas pistas aportadas por el registro fósil. Pero, tras este paso, ¿quién representó la primera rama? 🤔
(más…)¿Por qué los lirones caretos son biofluorescentes?

🐿️ Anteriormente, en Mamíferos Biofluoerescentes. Los animales biofluorescentes corretean por ecosistemas de todo el mundo. Cada año, nuevos mamíferos se unen a este brillante club. Zarigüeyas acuáticas en Sudamérica, ardillas voladoras y tuzas en Norteamérica, ornitorrincos en Australia, liebres saltadoras en Sudáfrica… Recientemente el lirón careto (Eliomys quercinus) se ha sumado a este fascinante misterio de la biología 🤩
(más…)¿Cuándo alzaron el vuelo los murciélagos?
La evolución de los murciélagos se oculta entre las brumas del Eoceno.

🐦 El vuelo es una adaptación que ha surgido cuatro veces en el reino animal. Los pioneros fueron los insectos, hace unos 416 Ma, durante el Devónico. Los pterosaurios se convirtieron en los primeros vertebrados en lograr dicha hazaña, tras su aparición hace unos 228 Ma. Posteriormente, las aves reclamaron el dominio de los cielos. Finalmente, los murciélagos batieron sus alas a lo largo de la Tierra 🌎
(más…)Segunda edición de Historia de las Especies Invasoras
😼¡Ya está aquí la segunda edición de Historia de las Especies Invasoras! Gracias a todas y a todos por hacerlo posible 😀
(más…)Quimeras en el hormiguero, el extraño caso de la hormiga loca amarilla

🐜 La hormiga loca amarilla (Anoplolepis gracilipes) ha acaparado titulares por ser una de las especies invasoras más dañinas del mundo. Pero un reciente estudio, publicado en la revista Science, ha puesto el foco sobre un aspecto único de estos insectos. Sus machos son quimeras 🤨
(más…)¿Fueron inteligentes los dinosaurios?

🦖 Entre la vegetación, Robert Muldoon ha detectado al velociraptor. Se acerca sigilosamente, armado con su rifle. Sin perder de vista su objetivo, se quita el sombrero y prepara el disparo. El dinosaurio parece no sospechar que pronto será víctima de un cerebro superior al suyo; de un primate alzado sobre el resto de criaturas de la Tierra. Inesperadamente, a la altura del rostro de Muldoon, emerge de la espesura el hocico de un segundo velociraptor. Le han tendido una emboscada. El guardabosque de Parque Jurásico tan solo alcanza a decir dos palabras, antes de ser devorado: «Chica lista». 🧠
(más…)La evolución de los animales vampiro
🦇 «Ser un vampiro en el reino animal no es fácil. Su alimento, ese líquido rojo que llamamos sangre, se halla en el interior de otros animales. Por tanto, el primer reto al que se enfrentan los hematófagos consiste en encontrar el huésped adecuado. En segundo lugar, tienen que acceder al torrente sanguíneo de sus víctimas, el cual fluye bajo una capa de piel, pelos, plumas o escamas. Obviamente, dicha búsqueda debe realizarse con la mayor cautela posible para así evitar cualquier acción defensiva. Todo ello con el único fin de degustar un buen trago de sangre. Pero aquí no acaban los problemas.» 🩸
(más…)¿Cuál es el animal más fértil de la Tierra?
El pez luna (Mola mola) es el animal más fértil de la Tierra. Una hembra capturada en Reino Unido contenía aproximadamente 300.000.000 de huevos.
🌊 Obviamente, cuando eres un gigante del océano tu anatomía resulta un catálogo de órganos sorprendentes. Este es el caso de una hembra de pez luna meridional (Mola alexandrini) capturada frente a las costas de Hualien, Taiwán, el 27 de marzo de 2008. Medía unos dos metros de largo, mientras que su peso rondaba los 1380 kg, de los cuales 117 kg correspondían a su enorme ovario 😯
(más…)¿Cuántas especies de pez luna existen?
📜 Durante más de 250 años la historia taxonómica de los peces luna fue objeto de debate y confusión. En 1758, Carl von Linné describió la especie más común de este grupo: Mola mola. Pero, llegados al siglo XIX, el ejercicio de clasificación se hallaba completamente enredado. La lista sumaba unas 50 especies dentro de 19 géneros, muchos de ellos sinónimos 🤔
(más…)¿Cuál es el pez óseo más pesado del mundo?
El pez luna meridional (Mola alexandrini) es el pez óseo más pesado del mundo. En 2021 se halló un ejemplar que pesaba 2.744 kg.
🐠 Los peces luna, por su curiosa forma y tamaño, no son animales que pasen desapercibidos. Durante siglos han despertado nuestro interés, apareciendo ilustrados en la literatura antigua desde al menos el siglo XVI. A pesar de ello, ciertos aspectos biológicos de estas enormes criaturas siguen ocultos bajo el manto de los océanos 🌊
(más…)