🦛 “Gansos egipcios en París, plumas de avestruz por toda Europa, Darwin y las monkey flowers, cazadores de plantas, el extraño plan de Franklin Roosevelt, la enredadera que se comió (casi todo) el sur, el regalo del rey Kamehameha V, los renos de Islandia, las pieles de la guerra, Mr. North y los castores, la granja de Samuel Wilmot y los comerciantes de ostras, los cangrejos de Stalin, Edward Wilson, el hombre que quiso cambiar Australia… La historia de las invasiones biológicas por especies foráneas es apasionante, una formidable escuela de ecosistemas, zoología, botánica, economía, conflictos armados y caprichos de reyes… y hasta de narcos.” 🐦🐍🦐🦞🐟🐜🦟🐪🐀🐇🌳🌲🌾🌺
😎 Me hace muchísima ilusión anunciaros (¡por fin!) la publicación de mi libro Historia de las especies invasoras con la editorial Almuzara. Empecé a escribir el libro allá por el año 2019. Una tarea que me ha mantenido ocupado gran parte de 2020… Sí, muchas de las tardes confinadas las pasé aporreando teclas, dando forma a este proyecto. Realmente, llevaba tiempo rumiando sobre el tema de las especies invasoras. Aunque tengo que confesar que me ha sorprendido la gran cantidad de historias que encierran. Cada vez que tiraba de un hilo, me encontraba con algo interesante y que merecía estar entre las páginas del libro 📝
📖 El resultado ha sido esta crónica que os presento. En este libro os propongo viajar a lo largo de la Tierra, de un tiempo pasado y actual, para conocer las historias de las especies que se han lanzado a la conquista del mundo… gracias a Homo sapiens. Una mirada a un caleidoscopio con matices ecológicos, biológicos, evolutivos, económicos, sanitarios, sociales, políticos e históricos 🌎🌍🌏
(más…)