Insectos

Libros Científicamente Recomendados: Las hormigas

¿Acaso se ha oído hablar de la culicidología?

José Manuel Vidal Cordero

🐜 ¿Qué tienen las hormigas que tanto nos fascinan? Resulta irresistible seguir una atareada línea de obreras hasta la enigmática entrada de su hormiguero. Sin embargo, el vuelo furtivo de un mosquito nos produce inquietud, recelo, picor o, en el mejor de los casos, indiferencia. Por eso incluso puede sorprendernos saber que existe un nombre para la ciencia que estudia los mosquitos: la culicidología. Pero la mirmecología, la ciencia de las hormigas, juega en otra liga de popularidad. En cierta manera, todos somos un poco mirmecólogos 🐜 🐜 🐜

(más…)

Danaus plexippus, unas mariposas pop stars

Las mariposas monarcas (Danaus plexippus) son las protagonistas de una extraordinaria migración
Las mariposas monarcas (Danaus plexippus) son las protagonistas de una extraordinaria migración 📷 Jim Hudgins

🦋 Las mariposas monarcas (Danaus plexippus) son unas auténticas pop stars del reino animal. Sus alas de color naranja, líneas negras y puntos blancos se han convertido en un icono replicado en dibujos, diseños e incluso emojis. Con permiso de las mariposas morpho, esta especie podría alzarse como la reina de los lepidópteros. Su salto a la fama tiene que ver con una extraordinaria migración de miles de kilómetros 🌎

(más…)

¿Por qué son iridiscentes los escarabajos joya?

Un escarabajo joya de la especie Sternocera aequisignata.
Un escarabajo joya de la especie Sternocera aequisignata 📷 Karin Kjernsmo

🤩 Algunos escarabajos, con su aspecto iridiscente, parecen haber surgido de las joyerías más exquisitas. Por ejemplo, la especie Sternocera aequisignata es famosa por lucir un deslumbrante exoesqueleto esmeralda. ¿Sabías que en realidad este traje es un efectivo camuflaje? 🤨

(más…)

La mutación de un gen puede alterar un ecosistema

La mutación de un gen en Arabidopsis thaliana puede alterar un ecosistema artificial formado por pulgones y avispas parásitas.
Dentro de los pulgones crecerán los retoños de las avispas parásitas 📷 Matt Barbour

🌳 Los ecosistemas son un constante tira y afloja. Plantas que alzan sus hojas y hunden sus raíces en busca de luz y nutrientes. Animales que se alimentan, mientras se convierten en el sustento de otros. Parásitos que rascan comida de sus huéspedes. Legiones de descomponedores que desmenuzan los restos. Dentro de esta dinámica, forjada con enemistadas y alianzas, algunas especies resultan ser claves para el ecosistema. Sin ellas, las reglas cambian, los menos afortunados caen por el borde del tablero y el ecosistema se encamina hacia otro escenario 🌏

(más…)

¿Cuándo comenzó el reinado de las hormigas?

Pieza de ámbar con hormigas adultas y una pupa del género Gerontoformica.
Pieza de ámbar con hormigas del género Gerontoformica 📷 Shûhei Yamamoto

🐜 Observar la entrada de un hormiguero es hipnótico. Algunas obreras se internan en la colonia con semillas y demás víveres, mientras que otras hermanas salen para unirse en la búsqueda de más alimento. Entre el ir y venir de hormigas, destacan las soldados, preparadas para atacar a cualquier enemigo. El éxito de estos insectos radica en el desarrollo de la colonia y el establecimiento de las castas. Un pacto que la evolución forjó hace millones de años 🤨

(más…)

La mariposa atlas tiene un señuelo acústico contra los murciélagos

El color rojo indica los lugares donde el ala de la mariposa atlas (Attacus atlas) refleja el sonido con más intensidad.
El color rojo indica los lugares donde el ala de la mariposa atlas (Attacus atlas) refleja el sonido con más intensidad
📷 T. Neil and M Holderied

🦇🦋 Murciélagos vs polillas podría ser el simple y llamativo título para una de las carreras evolutivas más fascinantes. Los primeros, los quirópteros, usan la ecolocalización para rastrear y devorar a los segundos. Por contra, los insectos hacen gala de adaptaciones destinadas a esquivar un mortal destino 🤨

(más…)

Anémonas, hormigas y ADN ambiental

Anémonas de la especie Metridium farcimen
Anémonas de la especie Metridium farcimen 📷 Daderot

🌊 A simple vista, las anémonas parecen unas criaturas inofensivas, sésiles y que dan color al fondo marino. Una suerte de análogos de las plantas. En realidad, estos animales son depredadores que cazan rastreando su parcela de agua de una forma particular. Como si de una red se tratase, despliegan una legión de tentáculos destinados a capturar un variado buffet de pequeños seres, vivos o muertos 🦐

(más…)

¿Por qué Aristolochia rotunda huele a insecto asustado?

Flor de  Aristolochia rotunda.
Flor de Aristolochia rotunda 📷 Hectonichus

🌳 De entre todos los caminos, a través de los tallos y hojas de la planta, la chinche eligió el más nefasto. El ataque fue demasiado rápido y en apenas unos segundos quedó atrapado por las patas raptoriales de la mantis. Sin escapatoria posible, mientras pataleaba y era devorado, el asustado insecto lanzó al aire una señal de alarma. No lejos de allí, una diminuta mosca captó las feromonas, voló hacia el lugar de la tragedia y se unió al banquete ☠️

(más…)

¿Por qué Aristolochia microstoma huele a insecto muerto?

Flores de  Aristolochia microstoma
Flores de Aristolochia microstoma 📷 Thomas Rupp

🌺 Aristolochia microstoma no se encuentra entre las flores más vistosas. Crece a ras del suelo, a veces casi oculta entre la hojarasca o incluso las piedras. Su color, apagado y parduzco, tampoco es que sea muy llamativo. Casi podríamos decir que intenta pasar desapercibida. Aunque realmente a esta especie no le importa qué pensamos de ella, le basta con engañar a unas diminutas moscas 🤨 

(más…)

Vanessa cardui, la mariposa capaz de cruzar el Sáhara

Vanesa de los cardos (Vanessa cardui) en Marruecos 📷 Orio Massana

🏜 ¿Qué te llevarías si tuvieras que cruzar un desierto? Ropa y calzado adecuado, gafas de sol, cantimplora, gorra, comida, otra cantimplora… Los desiertos son lugares fascinantes, pero el calor que los dominan es un gran desafío para cualquier forma de vida. Sin embargo, existe un pequeño insecto capaz de atravesar el Sáhara solo con la ayuda de sus alas. Hablamos de la vanesa de los cardos 🤨

(más…)