
📷 T. Neil and M Holderied
🦇🦋 Murciélagos vs polillas podría ser el simple y llamativo título para una de las carreras evolutivas más fascinantes. Los primeros, los quirópteros, usan la ecolocalización para rastrear y devorar a los segundos. Por contra, los insectos hacen gala de adaptaciones destinadas a esquivar un mortal destino 🤨
🌕 Es común entre las mariposas nocturnas presentar alas traseras alargadas, que terminan con un extremo retorcido. Estas estructuras actúan como señuelos acústicos gracias a que su morfología refleja e incrementa el eco. Así logran engañar a los murciélagos, que acabarán con un insulso bocado de pelusas mientras las mariposas escapan, con las alas un poco más cortas, pero vivas 😮
🦋 Recientemente, se ha descubierto que la mariposa atlas (Attacus atlas) presenta una variante de estos señuelos acústicos. Las puntas de las alas delanteras de dicha especie están dobladas y tienen ondulaciones. Esta disposición les permite reflejar el sonido desde distintos ángulos, en previsión de los distintos puntos de ataque de los murciélagos 🦇
🔍 El hallazgo ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Bristol, tras llevar a cabo experimentos en laboratorio. Concretamente, utilizaron un análisis de tomografía acústica para comprobar qué partes del cuerpo de las mariposas reflejaban el sonido con más fuerza 🦋🦋🦋
Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Moth wingtips an ‘acoustic decoy’ to thwart bat attack, scientists find
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.