
🦇 Recientemente el gobierno de Australia ha reconocido oficialmente la extinción de 13 especies que eran endémicas de sus territorios. Entre ellas se encuentra el pipistrello de la Isla de Navidad (Pipistrellus murrayi) y el eslizón del bosque de la Isla de Navidad (Emoia nativitatis), declarados como extintos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en el año 2017 y 2014 respectivamente. El resto se trata de mamíferos cuya desaparición se produjo entre 1850 y 1950 😢
🏝 El último individuo de pipistrello de la Isla de Navidad fue visto en agosto de 2009. Su desaparición se debió a una combinación de especies introducidas, los impactos de la hormiga loca amarilla invasora (Anoplolepis gracilipes) sobre su hábitat y presas, así como una posible enfermedad no identificada 😠
Además, Australia ha actualizado su lista de especies amenazadas añadiendo a cinco especies de plantas junto con dos animales: un pez de agua dulce (Galaxias tantangara) y el sapo de Mahony (Uperoleia mahonyi) 😕
📖 Estamos cortando las ramas del árbol de la evolución, despojando a la Tierra de su fascinante biodiversidad, obviando que esas ramas son necesarias para la supervivencia de nuestra propia especie. Tal y como dice Miguel Delibes de Castro en su libro La naturaleza en peligro: “La lucha por el mantenimiento de la biodiversidad es la lucha por un mundo habitable.”
🛡🌎🌍🌏🛡 Los seres humanos no somos la especie más importante de la Tierra, tenemos la responsabilidad de convivir con los millones de organismos que son nuestros vecinos. Juntos podemos ser el escudo de la biodiversidad.
Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Australia confirms extinction of 13 more species, including first reptile since colonisation
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.