🔬 Investigadores de la Universidad McMaster, Canadá, han desarrollado una nueva forma de carne cultivada. Según aseguran, el método utilizado permitiría que su sabor y textura fuera más natural que otras alternativas a la carne tradicional 🤨
🍖 La técnica consiste en apilar láminas delgadas, del grosor de una hoja de papel, de células musculares y grasas que han sido cultivadas en laboratorio. El método empleado está inspirado en el cultivo de tejido para trasplantes humanos. De esta forma, las capas pueden combinarse para darles el grosor, contenido en grasa y veteado ajustado al estilo de corte de carne que se busque.
🐁 El estudio se realizó con líneas celulares de ratón, que los investigadores no llegaron a comer. Sin embargo, sí fabricaron y cocinaron una muestra de carne con células de conejo. Según Ravi Selvaganapathy, uno de los investigadores, tenía la textura y sabía como la carne. Por ello, creen que dicha tecnología podría servir para cultivar carne de res, cerdo o pollo a gran escala.
Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Canadian researchers create new form of cultivated meat
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.