¿Cuál es el pez óseo más longevo?

Un pargo de medianoche (Macolor macularis).
Un pargo de medianoche (Macolor macularis). 📷 Phillippe Guillaume

🐠 Mientras el mundo entraba en la vorágine de la Primera Guerra Mundial, un pequeño pargo de medianoche (Macolor macularis) nació en algún punto de la costa occidental de Australia. Mientras la humanidad convulsionaba por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, nuestro protagonista estaba atareado en sus cosas de peces. Mientras los Beatles conquistaban el mundo con su música, él seguía allí, simplemente, sobreviviendo. Hasta que un día, en Rowley Shoals, fue capturado por pescadores. Tenía 81 años 😮

🌏 Cuando pensamos en seres longevos, los peces osteíctios u óseos no son los primeros que se nos vienen a la cabeza. Pero en realidad, dentro de este grupo de animales podemos encontrar sorprendentes casos de ejemplares muy longevos. Durante la misma investigación que descubrió el caso del pargo de medianoche que encabeza esta historia, se documentaron otros once peces que tenían más de 60 años, incluido un pargo de dos manchas (Lutjanus bohar) con 79 años 💙

🤔 ¿Cómo podemos saber la edad de un pez? La clave está en los otolitos, unas pequeñas estructuras calcificadas que les ayudan a mantener el equilibrio mientras nadan. A medida que el animal crece, se incorporan más capas al otolito las cuales podemos leer como los anillos de los árboles 🌳

Extracción de un otolito de un pargo rojo (Lutjanus campechanus)
Extracción de un otolito de un pargo rojo (Lutjanus campechanus)
📷 NOAA FishWatch

🐟 Los peces que viven en agua dulce también pueden ser muy longevos. Se ha documentado el caso de una trucha de lago (Salvelinus namaycush) con 62 años. En un yacimiento arqueológico se encontró el otolito de una corvina de agua dulce (Aplodinotus grunniens) que tenía 73 años antes de servir de comida para los humanos 😕

🌎 Aunque el récord lo ostenta una hembra de bigmouth buffalo (Ictiobus cyprinellus) capturada en Minnesota. En este caso su edad se estimó mediante el análisis de la cantidad de isótopos de carbono-14 presentes en sus tejidos, que posteriormente fueron comparadas con las concentraciones del mismo isótopo generadas durante la década de 1950 y 1960 debido a los pruebas de bombas atómicas. Había alcanzado los 112 años cuando su historia fue, finalmente, sobrepasada por la nuestra 🐟🐟🐟

Referencias:

Octogenarian snapper found in WA becomes oldest tropical reef fish by two decades

Bigmouth Buffalo Ictiobus cyprinellus sets freshwater teleost record as improved age analysis reveals centenarian longevity


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.