
🦁 La rata crestada africana (Lophiomys imhausi) es una especie discreta que habita en el este de África. Se mueve por la noche, tratando de evitar cualquier peligro. Podríamos decir que no sería elegida para aparecer en una lista de la fauna africana más temible. Sin embargo, si un depredador se atreve a darle un bocado, o algún ingenuo humano la considera achuchable, se llevará una desagradable sorpresa 🤨
🦝 Cuando nuestra protagonista se siente amenazada, arquea la espalda y eriza su cresta, gracias a unos músculos especiales, mostrando unas rayas blancas y negras a modo de advertencia. Un mensaje que se podría traducir de la siguiente forma: “no me toques, soy peligrosa”. Y realmente lo es, ya que su pelo está impregnado con veneno 😮
☠️ Ya en el siglo III a.C., el filósofo y botánico griego Teofrasto mencionaba que algunos pueblos etíopes envenenaban las puntas de sus flechas, con veneno extraído de plantas, para cazar animales tan grandes como elefantes 🐘 Siglos después, portugueses, ingleses y otros europeos comprobarían en sus propias carnes que dicha práctica también servía para hacer la guerra. Pero mucho antes que los humanos, la rata crestada africana ya había encontrado la forma de aprovechar la mortal defensa vegetal 🌳🌳🌳

🔎 Aunque ya se sospechaba que las ratas crestadas africanas contaban con algún tipo de defensa única, la ciencia no lo confirmó hasta el año 2011. Dichos animales arrancan la corteza de la planta Acokanthera schimperi, cargada con glucósidos como la ouabaína, que mastican y mezclan con su saliva. Acto seguido, se lamen los costados para impregnarse con el veneno 😮 Esta adaptación es incluso aún más sorprendente. Cuando analizaron sus pelos bajo el microscopio, se descubrió que algunos de ellos tienen un aspecto esponjoso. Es decir, están especializados para absorber el veneno y así prolongar su peculiar defensa 🌎🌍🌏
Referencias:
A poisonous surprise under the coat of the African crested rat
The secret social lives of African crested rats, Lophiomys imhausi
🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.