
🦇 No son los más grandes, ni los más pequeños. Su aspecto tampoco les sirve para acaparar likes o emojis de asombro. Sin embargo, los murciélagos de Nathusius (Pipistrellus nathusii), una especie cuyo peso ronda los 10 g, atesoran un rasgo que les hace resaltar sobre el resto de quirópteros 👇
🌍 El 12 de marzo de 2017 se localizó un ejemplar macho muerto de dicha especie en la Reserva Natural Laguna de Pitillas, Navarra. Desconocemos los pormenores de su vida, pero sabemos que 567 días atrás se encontraba en el Parque Natural de Pape, Letonia, gracias a que fue registrado en ese lugar durante una campaña de anillamiento. Es decir, el diminuto mamífero, con una envergadura de unos 20 cm, había volado más de 2000 km de un punto a otro de Europa 😮
🤔 ¿Qué interés tenía nuestro pequeño protagonista para aventurarse tan lejos? En realidad, los murciélagos de Nathusius son migratorios. En la época de reproducción se dirigen a zonas del noreste de Europa, mientras que para hibernar prefieren buscar su hogar al suroeste, sur y este del continente 🦇🦇
🌜 Los investigadores creen que el ejemplar localizado en Navarra recorrió, como mínimo, 2224 km. De esta forma habría establecido un récord: es el murciélago que más distancia ha recorrido durante una migración. La anterior marca, de 1905 km, se registró con otro ejemplar de la misma especie que viajó desde Letonia a Francia 😮
Desconocemos la ruta que realizó el murciélago. Pero podemos imaginar, o especular, los países por donde pasó para hacernos una idea de su gesta. Suponiendo que tomase la costa como guía, tras partir de Letonia habría pasado por Lituania, Kaliningrado (Rusia), Polonia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia y, finalmente, España 🌎🌍🌏
Referencia:
Transcontinental 2200 km migration of a Nathusius’ pipistrelle (Pipistrellus nathusii) across Europe
Actualización:
En 2022, este récord fue superado por una hembra de murciélagos de Nathusius (Pipistrellus nathusii) 👉 Los murciélagos de Nathusius vuelven a marcar otro récord
🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.
2 comentarios