Los murciélagos de Nathusius vuelven a marcar otro récord

Un pequeño murciélago de Nathusius (Pipistrellus nathusii).
Un pequeño murciélago de Nathusius (Pipistrellus nathusii) 📷 Evgeniy Yakhontov

🦇 Los pequeños murciélagos de Nathusius (Pipistrellus nathusii) siguen dándonos sorpresas. Hace unos años, os hablaba sobre cómo un ejemplar de esta especie había viajado desde Letonia hasta Navarra (España). En este caso se estimó que, tras sobrevolar los cielos europeos, recorrió como mínimo 2.224 km. Dicha hazaña fue considerada un récord entre los murciélagos europeos, hasta ahora 🤨

🦇 Los murciélagos de Nathusius son migratorios. En la época de reproducción se dirigen a zonas del noreste de Europa, mientras que para hibernar prefieren buscar su hogar al suroeste, sur y este del continente. Sin embargo, aún desconocemos todos los detalles de esta epopeya aérea 🤔

🦇 Resulta que en 2009 una hembra de esta especie había sido la protagonista de una gesta aún mayor. El ejemplar fue anillado en Borok, en el Óblast de Vólogda (Rusia), en julio de ese año. Pasados 63 días, se halló su cadáver en un depósito de agua en Lully (Alta Saboya, Francia) 😕 Había recorrido, al menos, 2.486 km. Aunque la distancia podría ser mucho mayor, dado que estos mamíferos suelen realizar su ruta recorriendo la costa del mar Báltico. Si esto fuese así, estaríamos hablando de un viaje de más de 3.000 km 😮

🎨 Mammalia

🔍 Para desentrañar este misterio harán falta más investigaciones que impliquen, entre otras cosas, el uso de rastreadores GPS. Esto es lo que se hizo con los murciélagos frugívoros de color pajizo (Eidolon helvum), quienes migran a través del centro de África. Cada año, viajan desde República Democrática del Congo hasta Zambia para alimentarse de frutas. En 2005 se registró cómo uno de estos murciélagos había recorrido 2.518 km durante 149 días 😮

🖊 Cosas que se quedaron en el tintero:

👉 Se desconoce aún las razones por la que algunos murciélagos de Nathusius hacen viajes tan largos. Los investigadores creen que la hembra protagonista de esta historia podría haberse perdido durante la migración. O tal vez las migraciones son más largas de lo que se pensaba anteriormente.

👉 Conocer al detalle las migraciones de los murciélagos es importante para trabajar en su conservación. Por ejemplo, si logramos trazar sus rutas podríamos planificar nuevos parques eólicos sin temor a que supongan una amenaza para estos fabulosos animales.

👉 En el Parque Nacional de Kasanka (Zambia) se congregan cada año, de octubre a diciembre, entre 5 y 10 millones de murciélagos frugívoros de color pajizo. Acuden allí, recorriendo cientos de kilómetros, para alimentarse de fruta.

👉 Los murciélagos frugívoros tienen un importante papel ecológico en la polinización de plantas con flores, así como en la dispersión y germinación de semillas. De hecho, algunas especies de plantas africanas son polinizadas casi en su totalidad por murciélagos.

Podéis leer más sobre esta historia aquí 👉 Bats can migrate farther than it was previously known: a new longest migration record by Nathusius’ pipistrelle Pipistrellus nathusii (Chiroptera: Vespertilionidae) (Mammalia)

Y aquí 👉 First application of satellite telemetry to track African straw-coloured fruit bat migration (Journal of Zoology)


🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜

Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.