Especies Invasoras

Descubren dos nuevas especies de platelmintos… muy lejos de su hogar

Ejemplar de Humbertium covidum 📷 Pierre Gros
Ejemplar de Humbertium covidum 📷 Pierre Gros

🔍 Que no os engañe el aspecto de pequeños gusanos. Los platelmintos terrestres son depredadores voraces de otros moradores del suelo. Lombrices, babosas o caracoles conforman las presas que persiguen, con lentitud, para llenar sus tripas. Sin embargo, la capacidad de estas viscosas criaturas para pasar desapercibidas puede ser, quizás, el motivo por el que su invasión biológica no ha llamado mucho la atención 🤨

(más…)

Instantes del Antropoceno V: Los sapos de caña

📸 Sapos de caña criados en un centro de investigación en Queensland (Australia). Año: 1935

📸 Sapos de caña criados en un centro de investigación en Queensland (Australia). Año: 1935
📷 Agriculture And Stock Department, Publicity Branch

🌱 La Meringa Sugar Experiment Station es un centro de investigación que podemos encontrar en Queensland (Australia). Desde su creación en la década de 1910, el centro se convirtió en un punto clave de la industria azucarera. El lugar sirvió para desentrañar los secretos de las distintas plagas de insectos que afectan a la caña de azúcar, ayudando así en la búsqueda de un talón de Aquiles para destruirlos.

(más…)

Instantes del Antropoceno IV: Las desventuras de los castores

📸 Comerciante canadiense clasifica pieles de zorros, castores, visones y otras especies. Década de 1890, en Fort Chipewyan (Alberta).

Comerciante canadiense clasifica pieles de zorros, castores, visones y otras especies. Década de 1890, en Fort Chipewyan (Alberta)
📷 Ernest Brown collection

🌍 La expansión colonial en Norteamérica no fue una buena noticia para los castores americanos (Castor canadienses). Realmente, por aquella época muchas especies se enfrentaron a tiempos difíciles debido a sus pieles, que eran codiciadas por los humanos.

(más…)