Llantén, la huella del hombre blanco

El llantén (Plantago major).
El llantén (Plantago major) 🎨 Farm weeds of Canada

🌱 El llantén (Plantago major) es una de esas plantas que engrosan la lista de las mal llamadas “malas hierbas”. Su historia rima con la de otras especies vegetales, las cuales se han servido del ser humano para echar raíces por todo el mundo. Originarias de un vasto territorio en Eurasia, hoy en día las plantas de llantén brotan en tantos países que resulta imposible negarles la categoría de cosmopolita 🌍

🌾 Su gran aliado han sido las plantas domesticadas. Las diminutas semillas del llantén viajaron hacia nuevos horizontes escondidas entre las semillas de cereales y otros cultivos. Tras el desembarco, aprovechó los terrenos degradados por las sociedades humanas para asentarse, reproducirse y expandirse. Una hazaña que también se vio favorecida por su capacidad para producir hasta 20.000 semillas por planta 😮

🌎 El llantén fue una de las primeras plantas en beneficiarse de la colonización europea de América del Norte. Conforme los colonos avanzaban rumbo al oeste, también lo hacía dicha especie. Su relación era tan estrecha que, según se relata, los nativos americanos se referían a ella como “huella del hombre blanco” 🌳

🌱 Tiempo después, en 1906, el Departamento de Agricultura de Canadá incluiría al llantén dentro de un catálogo sobre “malas hierbas”. En dicho texto, titulado Farm weeds of Canada, nuestra protagonista es presentada junto con otras especies de origen europeo como la cerraja (Sonchus arvensis) o la viborera (Echium vulgare). Para entonces, su expansión había resultado tan exitosa que los autores del documento optaron por describirla como una planta «introducida y nativa» 🤔

👉 Aquí podéis consultar la digitalización del libro Farm weeds of Canada.


🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜

Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.