Extinciones y azar

🌲🐿🌲🐿🌲 En su obra Sistema Naturae, Karl von Linneo llegó a compilar unas 9.000 especies de animales y plantas. Un número que ya de por sí induce algo de respeto. Aunque hoy en día esa cifra ha superado ya el millón de especies. Pero antes de sorprenderte, debemos recalcar que las estimaciones totales hablan de unos puñados de millones o incluso más de cien millones de especies. Ahora tratemos de imaginar cuál sería el número que representa a todas las especies que han existido sobre la Tierra. Eso sí que da vértigo 🤯

🦈 Si la vida con la que compartimos el planeta ya es fascinante, ¿cuántas curiosidades biológicas se habrán perdido con el paso del tiempo? El último hallazgo en paleontología nos da pie a imaginar las posibilidades. Nada más y nada menos que un tiburón filtrador con aletas que asemejan ser alas, el cual vivió en los mares del Cretácico y al que han llamado Aquilolamna milarcae 😮

Aquilolamna milarcae
Reconstrucción artística de Aquilolamna milarcae 📷 Oscar Sanisidro

🤔 ¿Porque Aquilolamna milarcae ya no existe en los mares mientras que otros tiburones sí? Esta pregunta también nos la podemos hacer con respecto a los dinosaurios. Obviamente algo les llevó a la extinción, de forma gradual o catastrófica. Pero cabe preguntarse qué habría pasado si el azar no los hubiese puesto ante semejante reto. Esto es a lo que el paleontólogo David M. Raup hacía referencia en la cita que encabeza este post. No hay nada que marque la diferencia entre los organismos actuales y los del pasado, porque la evolución no es progresiva sino una forma de mantenerse en el juego 🦖☄️

🦠 En base a esta visión, quizás debamos considerar el árbol de la vida como un coral esférico donde todos los linajes están al mismo nivel porque, de momento, nada les ha llevado al game over. Todos los organismos estamos aquí porque nuestras adaptaciones sirven para las reglas actuales. Así que, la próxima vez que veas una bacteria quizás tendrías que decirle “enhorabuena por seguir en la partida” 🌎🌍🌏

Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.