Cinco cuentos más… de biología (VIII)

Patrón fluorescente en el camaleón Calumma globifer de Madagascar. Crédito de la foto: David Prötzel (ZSM / LMU).

Patrón fluorescente en el camaleón Calumma globifer de Madagascar. Crédito de la foto: David Prötzel (ZSM / LMU).

Cuento 1

Muchas especies de camaleones presentan crestas y protuberancias en la cabeza que emiten fluorescencia azul cuando se iluminan con luz ultravioleta. La forma de estas crestas aporta información taxonómica, además de ser un carácter de dimorfismo sexual. Esta fluorescencia podría servir para reconocerse entre camaleones.

Cuento 2

Algunos de las piedras de caliza oolítica que componen el Pentágono y el Empire State Building, fueran creadas por microbios que vivieron hace unos 340 millones de años. Una fecha muy anterior a la de los dinosaurios.

Cuento 3

¿Cuántas proteínas hay dentro de una sola célula? Investigadores de la Universidad de Toronto han realizado la primera estimación más fiable: 42 millones de moléculas de proteínas habría dentro de una célula de levadura.

Cuento 4

Cada vez es más evidente que la “materia oscura” del ADN (que incluye el mal llamado ADN basura) juega papeles importantes en biología. Un estudio en ratones, a los que se les eliminó parte de este ADN, ha demostrado que estaría implicada en el desarrollo del cerebro.

Cuento 5

El canto de un gallo se produce con una potencia de 130 decibelios por 1 o 2 segundos. Es casi tan intenso como estar a 15 metros de distancia de un avión despegando. Entonces ¿por qué los gallos no se quedan sordos? Resulta que sus tímpanos están cubiertos de un tejido que los aísla y además una cuarta parte del canal auditivo se cierra por completo durante el canto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.