Zoología

¿Por qué son iridiscentes los escarabajos joya?

Un escarabajo joya de la especie Sternocera aequisignata.
Un escarabajo joya de la especie Sternocera aequisignata 📷 Karin Kjernsmo

🤩 Algunos escarabajos, con su aspecto iridiscente, parecen haber surgido de las joyerías más exquisitas. Por ejemplo, la especie Sternocera aequisignata es famosa por lucir un deslumbrante exoesqueleto esmeralda. ¿Sabías que en realidad este traje es un efectivo camuflaje? 🤨

(más…)

¿Existió el lagarto kawekaweau?

El único ejemplar conocido de Hoplodactylus delcourti se conserva en el Museo de Historia Natural de Marsella.
El único ejemplar conocido de Hoplodactylus delcourti se conserva en el Museo de Historia Natural de Marsella. 📷 M. Papazian

💬 «El kawekaweau, un hermoso lagarto rayado, que a veces alcanza una longitud de 60 cm, aún no se ha descrito. Anteriormente abundaba en los bosques al norte de Auckland y todavía se encuentra ocasionalmente. El Sr. F. E. Maning obtuvo recientemente un par vivos pero, desafortunadamente para la ciencia, uno fue devorado por un gato y el otro escapó.»

(más…)

Más del 21 % de los reptiles del mundo están amenazados

Una madre de gavial (Gavialis gangeticus) con su cría.
Una madre de gavial (Gavialis gangeticus) con su cría 📷 Goodfriend19

🌏 En 2006 la rama evolutiva del gavial (Gavialis gangeticus) estuvo cerca de ser podada. Por aquel entonces, quedaban menos de 250 de estos fascinantes reptiles. Durante décadas, fueron perseguidos por los pescadores, quienes creían erróneamente que les robaban los peces. También eran cazados por su piel o debido a sus inexistentes propiedades medicinales, mientras que los huevos de esta especie eran esquilmados para el consumo humano 😠

(más…)

¿Cuál es el animal terrestre que vive a mayor profundidad?

El colémbolo Plutomurus ortobalaganensis es el animal terrestre que viva a mayor profundidad.
El colémbolo Plutomurus ortobalaganensis 📷 Enrique Baquero

📣 Se alquila piso en completa oscuridad, con humedad del 100 %, bajas temperaturas y corrientes de agua muy fría. Cuenta con su propio suministro de hongos, siempre y cuando no se agote el aporte de restos vegetales o guano de murciélagos. Situado cerca de la segunda cueva más profunda del mundo. Lugar tranquilo. No dejes pasar la oportunidad 😃

(más…)

¿Cuántas especies de arañas existen? Pues, de momento, 50.000

Guriurius minuano, la araña número 50.000.
Guriurius minuano, la araña número 50.000 📷 Damián Hagopián

🌍 En la Tierra existen, al menos, 50.000 especies de arañas. Esto es lo que aseguran desde el equipo del World Spider Catalog, un proyecto con sede en el Museo de Historia Natural de Berna (Suiza) 🤨

🕷 En 1757 el naturalista sueco Carl Alexander Clerck describió científicamente la primera especie de araña: Araneus angulatus. Dicha especie encabezó una lista de 66 arañas que Clerk incluyó en su obra Aranei Svecici (Arañas Suecas) 📚

(más…)

Los tardígrados hacen autostop para viajar en caracoles

Un minúsculo y adorable tardígrado.
Un minúsculo y adorable tardígrado 📷 Frank Fox

💪 Uno de los superpoderes de los tardígrados es la anhidrobiosis. Gracias a esta capacidad, pierden casi por completo el agua corporal y entran en un estado de resistencia conocido como tun. Así logran perdurar durante años, a la espera de mejores condiciones. En la forma tun también pueden ser esparcidos por el viento u otros medios como los caracoles 🐌

(más…)

El pez arquero en realidad usa una cerbatana

Un pez arquero (Toxotes spp.)
Un pez arquero (Toxotes spp.) 📷 Chrumps

🐟 Los peces arqueros (Toxotes spp.) son famosos por derribar presas con certeros disparos de agua. Haciendo enmudecer al mismísimo Ojo de Halcón, estos pequeños animales pueden acertar a un insecto aferrado a una hoja o rama situada a una altura de 3 m sobre la superficie del agua. Esta habilidad es fruto de una vista excelente y su capacidad para compensar la refracción de la luz cuando pasa por la interfaz aire-agua 😮

(más…)

La familia de la cobra real no es una especie sino cuatro

🐍 En 1836, el zoólogo danés Theodore Cantor puso nombre a una nueva especie de serpiente: Ophiophagus hannah. La cobra real es un maravilloso reptil que, con una longitud de entre 3 y 4 m o incluso más de 5 m, tiene el honor de ser la serpiente venenosa más grande que existe. Podemos decir que no necesitamos una lupa para describirla… o sí. Resulta que habíamos metido en un mismo saco a cuatro especies, cuyo traje de escamas y morfología parecían indicar que pertenecían al mismo club 🤨

(más…)

Los vencejos que vuelan a la luz de la Luna

Un vencejo negro (Cypseloides niger)
Un vencejo negro (Cypseloides niger) 📷 Spring Fed Images

🌝 El 20 de enero de 2019, al anochecer, un grupo de vencejos negros (Cypseloides niger) se elevó hacia la luz de la Luna. Pero aquella noche no sería como cualquier otra. La Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna, orquestando un eclipse lunar total. Mientras la humanidad admiraba el evento astronómico, las aves descendieron y esperaron expectantes el regreso del satélite 🌑

(más…)

Los fantasmales peces de las cavernas

Las dos formas de tetras mexicanos (Astyanax mexicanus).
Las dos formas de tetras mexicanos (Astyanax mexicanus) 📷 Daniel Castranova, NICHD/NIH

🌎 Tras milenios sometidos a condiciones oscuras y subterráneas, los tetras mexicanos (Astyanax mexicanus) han adquirido un aspecto fantasmal. Estos peces carecen de ojos, además de lucir un cuerpo pálido y casi transparente. Los protagonistas de esta historia son una caja de sorpresas y, además, nos ofrecen un descarado ejemplo de evolución 🤔

(más…)