Tuzas, los nuevos miembros del club biofluorescente

Ejemplar de tuza de Attwater (Geomys attwateri)
Ejemplar de tuza de Attwater (Geomys attwateri) 📷 William L. Farr

🤩 Las tuzas del sureste (Geomys pinetis) se unen al club de los animales biofluorescente… Un momento, seguro que te estás preguntando ¿qué es una tuza? Estos pequeños mamíferos son roedores, parientes de los castores, aunque ellos prefieren una vida solitaria y subterránea. Concretamente, G. pinetis habita en el sureste de los Estados Unidos. Hechas las presentaciones, podemos hablar del brillante descubrimiento 👇

Una tuza iluminada con luz ultravioleta.
Una tuza iluminada con luz ultravioleta 📷 UGA

🔍 Allá por el año 2019, el biólogo e investigador de la Universidad de Georgia JT Pynne seguía de cerca una serie de noticias científicas que se encadenaron como una bola de nieve. La lista de animales biofluorescentes se estaba ampliando al descubrirse esta característica en mamíferos como las ardillas voladoras, los ornitorrincos o las liebres saltadoras. Así que decidió buscar entre la colección de la Escuela de Bosques y Recursos Naturales Daniel B. Warnell y encontró un nuevo candidato 🌟

😮 Cuando las tuzas, tanto las conservadas en museos como las vivas, son enfocadas con una linterna de luz ultravioleta emiten un brillo rosa anaranjado. Por desgracia, hasta aquí podemos leer porque lo único que se ha constatado es que son biofluorescentes. Desentrañar su función, si es que la tiene, será algo más complicado. ¿Por qué unos animales subterráneos habrían desarrollado esta adaptación? Podría tratarse de una forma de comunicación para cuando se asoman fuera de los túneles. Tal vez les sirva para camuflarse entre la vegetación, manteniéndolos a resguardo de ojos depredadores. Tendremos que esperar a que la ciencia resuelva este misterio 🤔

Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Study reveals gophers’ biofluorescence


🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜

Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.