🐦 Nadie había reparado en ello pero, entre los años 1950 y 2020, la morfología de las aves que revolotean por Israel ha cambiado. Algunas presentan una masa corporal menor, mientras que otras han aumentado su longitud corporal. ¿Quién ha perfilado sutilmente estos rasgos durante setenta años? 🤨
(más…)Cambio Climático
El cambio climático supone un riesgo de extinción para la flora alpina

🌼 Las flores de los Alpes representan una biodiversidad que, además de ser la base de la cadena trófica, son un importante patrimonio de la región. Sin embargo, debido al retroceso de los glaciares provocado por el cambio climático dicha flora puede estar en peligro 😕
(más…)El deshielo de la Tierra se está acelerando

❄️ El hielo está desapareciendo de toda la Tierra a una velocidad récord. Según una investigación, dirigida por la Universidad de Leeds, entre los años 1994 y 2017 nuestro planeta perdió 28 billones de toneladas. Dicha cifra equivale a una capa de hielo de 100 m de espesor del tamaño de Reino Unido.
(más…)
Tundra, bosque boreal y brotes de ántrax
Una cría de caribú corre por la tundra en un soleado día. Son sus primeros pasos. Cerca de ella, su madre degusta algunos bocados de hierba y olfatea el aire por si aparecen los lobos. No están solas. Son cientos de caribús congregados, comiendo los brotes y cuidando de la nueva generación. Resulta sorprendente la habilidad de algunos herbívoros para trotar nada más nacer. Pero igualmente de impresionante es la adaptación que les ha llevado a coordinar el nacimiento de sus retoños con la explosión verde de plantas, que crecen en el momento más idóneo del año.
Parecería que sin una manada de lobos acechando, los caribús no tendrían otra cosa de la que preocuparse. Pero lo cierto es que les aguarda un reto: la tundra se descongela. Si bien es cierto que estos herbívoros no son conscientes de ello, tal vez su instinto les ayude a hacerle frente. Esta es la cuestión que preocupa a parte de la comunidad científica. ¿Puede la fauna de la tundra y los bosques boreales adaptarse al cambio climático?
(más…)
El icono hambriento
Mayo de 2016, Bahía de Hudson. Un cazador inuit abate a un extraño oso polar (1) cuyas patas no son blancas, sino marrones. Un análisis más exhaustivo mostraría que esas patas eran más grandes de lo normal y que la forma de la cabeza recordaba a la de un oso grizzly.
(más…)