¿Cuál es el pez óseo más pesado del mundo?

El pez luna meridional (Mola alexandrini) es el pez óseo más pesado del mundo. En 2021 se halló un ejemplar que pesaba 2.744 kg.

Pez luna (Mola mola).
Pez luna (Mola mola) 📷 Canva

🐠 Los peces luna, por su curiosa forma y tamaño, no son animales que pasen desapercibidos. Durante siglos han despertado nuestro interés, apareciendo ilustrados en la literatura antigua desde al menos el siglo XVI. A pesar de ello, ciertos aspectos biológicos de estas enormes criaturas siguen ocultos bajo el manto de los océanos 🌊

🛥️ El 9 de diciembre de 2021, unos pescadores hallaron en el mar el cadáver de un ejemplar de pez luna meridional (Mola alexandrini). Sucedió frente a las costas de Faial, una de las islas perteneciente al archipiélago de las Azores. El pez fue llevado hasta la costa donde investigadores de la Asociación de Naturalistas del Atlántico, capitaneados por José Nuno Gomes-Pereira, se encargaron de su estudio 🔍

🏆 De esta forma registraron el que es, hasta el momento, el pez óseo más pesado del que se tiene conocimiento. Tuvieron que usar una grúa para pesarlo. Y esta fue su increíble talla: 2.744 kg. Con respecto a su tamaño, media 3,59 m de altura y 3,25 m de longitud 😯

Ejemplar de pez luna meridional (Mola alexandrini) hallado en Azores.
Ejemplar de pez luna meridional (Mola alexandrini) hallado en Azores
📷 Atlantic Naturalist

💀 Tras dicha inspección, hallaron una herida cerca de su cabeza. La contusión presentaba restos de pintura antiincrustante de color rojo, la cual suele utilizarse en la quilla de los barcos. Sin embargo, no se ha podido determinar si esta fue la causa de la muerte del pez o si la colisión se produjo después de morir 😢

🏅 Anteriormente, el título de pez óseo más pesado del mundo estaba en las aletas de otro ejemplar de M. alexandrini. Fue hallado en Kamogawa, Japón, el 16 de agosto de 1996. Pesaba 2.300 kg y medía 2,72 m de largo 😯

🏅 En 2006 otro enorme pez luna, tan grande como un coche, apareció muerto en la costa de Whangārei Heads, en Nueva Zelanda. Aunque su peso se situó en 2.300 kg, su tamaño arrojó unos 3,3 m de longitud y 3,2 m de altura. Steve O’Shea, biólogo marino y experto en calamares gigantes, se encargó de disecarlo junto con un grupo de ayudantes. O’Shea se refirió a él en la prensa como un «récord mundial», aunque dicho caso no quedó registrado o avalado en ningún lugar 🗞️

🏅 Para terminar, podemos mencionar el caso de otro pez luna meridional capturado en la isla Aji, Japón, en 2004. Medía 3,32 m de largo, pero en esta ocasión el animal no llegó a ser pesado 📏

🤔 Más allá del baile de cifras y récords, existe un aspecto interesante sobre el cual debemos incidir. A pesar de todos los impactos humanos, los océanos siguen siendo capaces de mantener a los animales más grandes del mundo. Hay esperanzas para trabajar en su conservación 💪

Puedes leer más sobre esta historia aquí 👉 The heaviest bony fish in the world: a 2744 kg giant sunfish Mola alexandrini (Ranzani, 1839) from the North Atlantic (Journal of Fish Biology)

Y aquí 👉 Tropical sunfish visitor as big as a car (The New Zealand Herald)


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.