¿Cuántas especies de arañas existen? Pues, de momento, 50.000

Guriurius minuano, la araña número 50.000.
Guriurius minuano, la araña número 50.000 📷 Damián Hagopián

🌍 En la Tierra existen, al menos, 50.000 especies de arañas. Esto es lo que aseguran desde el equipo del World Spider Catalog, un proyecto con sede en el Museo de Historia Natural de Berna (Suiza) 🤨

🕷 En 1757 el naturalista sueco Carl Alexander Clerck describió científicamente la primera especie de araña: Araneus angulatus. Dicha especie encabezó una lista de 66 arañas que Clerk incluyó en su obra Aranei Svecici (Arañas Suecas) 📚

🕷🕷 265 años después, ya se han descrito 50.000 especies de arañas. Aunque, según los expertos, aún quedarían otras 50.000 por descubrir. El honor de ser la especie 50.000 es de Guriurius minuano, un pequeño saltícido hallado por la aracnóloga Kimberly S. Marta. G. minuano habita entre arbustos y árboles del sur de Brasil, Uruguay y alrededores de Buenos Aires. El epíteto específico de la especie honra al pueblo Minuano que vivía en la misma área 🌎

🕷 Las arañas cumplen un papel fundamental como pequeños depredadores en los ecosistemas terrestres. A pesar de su tamaño, todas ellas pueden consumir cada año entre 400 y 800 millones de toneladas de insectos 🕸

💻 El catálogo mundial de arañas, con toda la información taxonómica, puede consultarse en la web www.wsc.nmbe.ch

Podéis leer más sobre esta historia aquí 👉 50,000 spider species discovered (Comunicado de prensa del Museo de Historia Natural de Berna)


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.