
🌍 Cuando tras cada esquina puedes hallar unas fauces prestas a devorarte, no resulta mala idea apostar por la discreción. La evolución ha cincelado el camuflaje y los hábitos nocturnos en multitud de especies. Estas adaptaciones suelen ser una buena garantía para forrajear sin temer miradas depredadoras… Hasta que un simio comenzó a encender luces a lo largo de toda la Tierra 🤨
💡 La luz artificial nocturna, conocida como ALAN por sus siglas en inglés, afecta por lo menos al 23% de la superficie del mundo entre las regiones polares del planeta. Conforme avanzó la tecnología, se ha producido un cambio desde las luces de espectro más pequeño (como las lámparas de vapor de sodio a baja presión, propias del siglo XX), hasta las luces con longitudes de onda más amplias. Entre ellas encontramos a las lámparas de sodio a alta presión, las de haluro metálico y los led 🌃
🌊 Investigadores de la Universidad de Plymouth y del Laboratorio Marino de Plymouth, han descubierto cómo dichas luces frustran el camuflaje de algunas especies. Concretamente, estudiaron el camuflaje de dos especies de caracoles marinos del género Littorina. Estos moluscos viven entre macroalgas que crecen en el intermareal y se alimentan de ellas principalmente durante la noche. Los colores amarillos, verdes oliva y marrones les ayudan a camuflarse. Sin embargo, la iluminación más moderna los hace más visibles frente a animales típicamente diurnos como la gaviota argéntea (Larus argentatus) o los blenios (Lipophrys pholis). Además, la luz también ayuda a depredadores nocturnos como el cangrejo verde europeo (Carcinus maenas) 😕
💬 En palabras de Oak McMahon, director de la investigación: «Este estudio indica claramente que las nuevas tecnologías de iluminación aumentarán la exposición de las presas al reducir la eficacia de su camuflaje. Nuestros hallazgos revelaron que los caracoles Littorina que se encuentran comúnmente en nuestras costas [Reino Unido] permanecerán camuflados cuando se ilumine con una iluminación de estilo más antiguo. Sin embargo, cuando se iluminan con luz moderna de amplio espectro, son claramente visibles para los depredadores y, como resultado, tienen un riesgo mucho mayor a largo plazo.» 🌎
Podéis leer más sobre esta investigación aquí 👉 Losing the cover of darkness (EurekAlert)
Y aquí 👉 Broad spectrum artificial light at night increases the conspicuousness of camouflaged prey (Journal of Applied Ecology)
🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏
🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇
📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.
☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.
🐜🐜🐜🐜🐜