🦖 “Hace millones de años que los tardígrados, diminutas criaturas famosas por su resistencia, viven en la Tierra. Estos animales fueron testigos de la destrucción del reino de los dinosaurios o del alzamiento de las plantas sobre los continentes. Probablemente el origen de su linaje se remonta hasta el Cámbrico, cuanto el planeta estaba dominado por una extraña fauna de aspecto casi alienígena. Sin embargo, las pistas fósiles para construir el árbol evolutivo de los tardígrados brillan por su ausencia.”
📣 Así comienza el tercer artículo que publico en la revista Muy Interesante. En este reportaje os hablo sobre uno de los temas de la paleontología que más me fascinan: los fósiles hallados en piezas de ámbar. A través del ámbar podemos ser testigos de la evolución, así como maravillarnos con una increíble biodiversidad. En definitiva, una ventana desde la que observar la vida retratada en ámbar.
👉 Podéis leerlo en la revista (en papel o digital) del mes de abril (número 491).
🌎🌍🌏