🌊 De movimientos lentos y con poca intención de llamar la atención, el caballito de mar no parece un depredador consumado. A lo largo del día, pasa las horas anclado en algas o corales gracias a su cola, casi ajeno al mundo que le rodea. Hasta que una pequeña presa ronda cerca de su cabeza. Entonces, en menos de un parpadeo, la ingenua víctima desaparece mientras el caballito de mar vuelve a acurrucarse en su sitio 🤨
🐟 Los caballitos de mar cazan gracias a un arma secreta: un mecanismo de resorte compuesto por músculos de la espalda, un tendón elástico y huesos del cuello que actúan como un gatillo. Podríamos decir que tienen una ballesta integrada. Gracias a este sistema, su cabeza se mueve hacia arriba en un rápido movimiento que se complementa con un poderoso flujo de agua, el cual arrastra a la presa hacia sus fauces 🦐
🔍 Este ataque es impresionantemente rápido. Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han registrado que estos peces atacan a una increíble velocidad de 0,002 segundos. Lograron registrar esta marca tras tomar fotografías a una velocidad de 4.000 imágenes por segundo y usar un sistema láser para ver los flujos de agua 😮
🤔 Además, esta investigación ha demostrado que la rapidez del movimiento y la succión dependen de la longitud de la nariz del caballito de mar, lo cual tiene implicaciones evolutivas. Así lo explica Roi Holzman, director del estudio: “Los caballitos de mar deben elegir entre una nariz corta para una succión fuerte y una elevación moderada de la cabeza, o una nariz larga para una elevación rápida de la cabeza y corrientes de succión más débiles. Esta elección, por supuesto, corresponde a la dieta disponible: especies de nariz larga capturan animales más pequeños y rápidos, mientras que las especies de nariz corta capturan animales más pesados y voluminosos.” 🌍
Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Among the ocean’s slowest swimmers, seahorses snag prey at exceptional speed
¡Bola extra!
🐟 El pez trompeta (Macroramphosus scolopax) es un pariente de los caballitos de mar y los peces aguja. Estos peces se alimentan girando rápidamente la cabeza y succionando a sus presas. Acción que el pez trompeta puede realizar en tan sólo dos milisegundos. Se trata de uno de los eventos de alimentación más rápidos entre los peces 😮
Pero este giro es más rápido de lo que sus músculos parecen permitir. En 2018 la investigadora Sarah Longo, de la Universidad de California en Davis, descubrió que los peces trompeta pueden realizar este rápido movimiento gracias al almacenamiento de energía en los tendones. Este mecanismo funciona de forma análoga a un tirachinas, aprovechando la elasticidad de los tendones para impulsar el ataque.
Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Elastic slingshot powers snipefish feeding
🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.