
🌍 Randolph Kirkpatrick fue un naturalista inglés que trabajó como conservador de invertebrados en el Museo Británico. Su trabajo le permitió viajar por todo el mundo para buscar ejemplares con los que completar los estudios taxonómicos. Gracias a esta labor, destacó en el estudio de las esponjas. Pero por el camino tuvo una idea que lo convirtió en un paria de la ciencia 🤨
📚 A lo largo de 1915, publicó una serie de artículos cuya base era una idea que él consideraba revolucionaria. Sin embargo, tuvo que realizarlo a través de una imprenta privada ya que ninguna revista científica quería hacerlo. Según el paleontólogo Stephen Jay Gould, Kirkpatrick desarrolló “lo que tiene que ser la más demente de las teorías descabelladas desarrolladas en el presente siglo por un naturalista profesional” 🙃
🏝 En 1912, Kirkpatrick se encontraba en la isla de Porto Santo, en Madeira, buscando esponjas. En ese momento, llegaron a sus manos una serie de rocas volcánicas que, según aseguró, tras examinar bajo el microscopio binocular resultaron tener “trazas de discos de nummulites”. Las rocas ígneas nacen de los volcanes o del magma. Por tanto, defender que había fósiles en ellas era revolucionario o muy temerario 😕
🌠 Con esta idea en mente, Kirkpatrick fue mucho más allá. Afirmó que todas las rocas de la superficie de la Tierra provenían de fósiles. Incluso también creyó haber encontrado restos de nummulites en meteoritos. Todas estas “evidencias” le llevaron a proponer la existencia en el pasado de la Nummulosfera. Según esta idea, los nummulites fueron los primeros organismos con concha que, debido a la falta de depredadores, proliferaron, dominaron los mares y, tras morir, fueron el germen de la práctica totalidad de las rocas que nos rodean 🗻
📖 Como explica Gould, “Kirkpatrick había conseguido engañarse a sí mismo de alguna forma.” Un fatal desliz que lo condenó al olvido a pesar de su acertado trabajo con las esponjas 🌎
Datos que se quedaron en el tintero 🖋
Kirkpatrick propuso que los nummulites fueran clasificados dentro del género Eozoon, término que significa “animal del alba”. Dado que se encontraban por todas partes, resolvió que la especie debía ser bautizada como Eozoon universum.
Según Kirkpatrick, la presencia de supuestos fósiles en los meteoritos se explicaba porque fueron lanzados al espacio por las fuerzas geológicas que los estrujaron y fundieron.
Puedes leer más sobre esta historia aquí 👇
Orígenes, Lewis Dartnell
El Pulgar del Panda, Stephen Jay Gould
🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.