📝 “Las palabras del señor McKenzie, reflejadas en una carta que remitía al biólogo William B. Benham, describían cómo el mito se había materializado delante de sus narices. Según aseguraba, un día vio a un kea atacar y aferrarse al lomo de una oveja la cual, aterrada, saltaba y corría en todas direcciones. Con su pico, el ave hurgaba a través de la lana tratando de llegar hasta la carne. Aunque a su juicio no estaba buscando comer sus riñones, tal y como se relataba desde hacía tiempo. El pánico hizo a la oveja separarse de la manada, dirigiéndose en línea recta hacia un precipicio mientras el ave se mantenía firme en la grupa gracias a sus garras. Cuando la gravedad reclamó a la víctima, el verdugo la soltó y desplegó las alas para seguirla en la caída. En ese breve instante ambos animales desaparecieron ante los ojos atónitos de McKenzie.”
📣 Así comienza el artículo que esta semana tengo el placer de publicar en Principia Magazine. Una crónica sobre los fascinantes keas (Nestor notabilis), protagonistas de una surrealista historia fruto del choque entre su mundo y el nuestro 🌏
Podéis leerlo aquí 👉 ¡Qué viene el loro!
Además, esta historia ha sido ilustrada por Marina Valencia y me encanta 😍 Podéis ver la ilustración en el enlace del artículo.