Pinguicula, unas pequeñas plantas carnívoras 🌱🍗

Planta carnívora de la especie Pinguicula moranensis
Planta carnívora de la especie Pinguicula moranensis 📷 Noah Elhardt

🦟 Lo que parecía agua se convirtió en una tumba. Las brillantes gotitas, aquellas que prometían calmar su sed, resultaron ser un cóctel de sustancias pegajosas. El mosquito estaba atrapado, sus patas y alas unidas a la verde hoja, sin posibilidades de huir. A la espera de ser digerido por la planta 🌱

🌎 Las plantas del género Pinguicula pertenecen al club de las plantas carnívoras. De pequeño tamaño, sus hojas crecen como láminas, lisas y suculentas, sobre el suelo. Están recubiertas por una suerte de minúsculo bosque de gotas pegajosas. Gracias a esta adaptación las Pinguicula atrapan diminutos insectos, los cuales les aportan nutrientes que escasean en el medio 😮

Insectos atrapados en una hoja de Pinguicula.
Insectos atrapados en una hoja de Pinguicula
📷 Petr Dlouhý

🐝 Sin embargo, al igual que otras especies de plantas carnívoras, las Pinguicula han tenido que hacer frente a cierto problema. De alguna forma deben conseguir que la ingeniosa trampa no acabe devorando a sus insectos aliados. En efecto, nos estamos refiriendo a las abejas y moscas que nuestras protagonistas necesitan para garantizar su polinización. Para solucionar el problema, han desarrollando un largo tallo donde florece una única flor. De esta manera, los insectos que hayan sellado la alianza con ellas podrán esquivar la superficie pegajosa. Entre los coloridos pétalos encontrarán una recompensa: un dulce y energético néctar 🌸

😮 Recientemente se ha descubierto que algunas especies de Pinguicula podrían agasajar a sus visitantes con otro manjar. Cierta parte de sus flores presentan tricomas, un tipo de estructuras parecidas a pelos, donde se almacena almidón. Sus descubridores creen que estos tricomas comestibles complirían la misma función que el néctar 🌸

🤔 Estas plantas parecen esconder otros secretos. Por ejemplo, algunas especies de Pinguicula tienen tricomas que no son comestibles. ¿Se trata de una forma de guiar a los polinizadores dentro de la flor o es un engaño con el que pretenden imitar a sus hermanas? Tendremos que esperar a más investigaciones para conocer la respuesta a este enigma vegetal y carnívoro 🌱 🍗

Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 A carnivorous plant that feeds its pollinators


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.