
🦠🦠🦠 Nuestros cuerpos son como planetas que ofrecen a la vida microscópica distintos nichos donde medrar. Aquellos organismos que se apañaron bien en las entrañas humanas, o sobre la superficie de su piel, han dado lugar a una increíble biodiversidad. Hoy vamos a ver algunos datos para entender la magnitud de tus habitantes 👇
🔬 Tras analizar secuencias de ARN, un equipo de investigadores de Granada identificó más de 5.300 microorganismos distintos dentro del útero de mujeres sanas 😮 La lista incluía virus, bacterias, hongos y otros tipos de organismos. Además, comprobaron que dicha diversidad fluctúa a lo largo del ciclo menstrual y difiere del microbioma de la vagina.
🧬 El virus más frecuente en los intestinos humanos es crAss-fago, un tipo de bacteriófago. Es decir, un virus que infecta bacterias. Tras analizar el ADN de miles de muestras intestinales humanas, se identificaron 142.809 especies de bacteriófagos 😮 Incluso se descubrió un tipo nuevo, bautizado como Gubaphage.
🦠 Esta diversidad de bacteriófagos no debería sorprendernos, ya que sus “presas” son realmente abundantes. Según algunas estimaciones, existen más de 10.000 especies de bacterias que viven en las distintas partes del cuerpo humano. Aunque su megalópolis se encuentra en el colon, donde habitan alrededor de 3,8 x 1013 bacterias. Una cifra que compite incluso con el número de células que te componen. Tal y como nos explica Ignacio López-Goñi en su libro Microbiota: «Lo que realmente importa para calcular la relación entre bacterias y células humanas son las bacterias del colon y los glóbulos rojos [nuestras células más abundantes]. Mientras que tradicionalmente hemos estimado que la proporción entre bacterias -1014– y células humanas -1013– es de 10:1, la revisión actual calcula esa relación de 1:1 aproximadamente -3,8 x 1013 bacterias:3 x 1013 células humanas-. Una bacteria por cada célula humana. Tenemos, por tanto, la misma cantidad de bacterias que de células humanas: eras mitad humano mitad bacteria.» 🤔
Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👇
Biologists Find Almost 143,000 Bacteriophage Species in Human Gut
5.300 microorganismos distintos en el útero de las mujeres sanas
🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏
🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇
📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.
☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.
🐜🐜🐜🐜🐜