La albatros Wisdom vuelve a ser madre con 70 años de edad

Wisdom es una hembra de albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis) conocida por ser el ave salvaje más longeva del mundo.
Widson con uno de sus polluelos 📷 John Klavitter

🐣🐣🐣 Wisdom es una hembra de albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis) conocida por ser el ave salvaje más longeva del mundo 😮 Se cree que nació en el año 1951, aunque no sería registrada hasta 1956, cuando el ornitólogo estadounidense Chandler Robbins le puso la primera etiqueta en las Islas Midway 🏝

😍 Al igual que otros tipos de albatros, la especie de Wisdom pone un solo huevo por año y tienen parejas monógamas durante toda su vida. La primera vez que Wisdom acaparó titulares de prensa fue en 2014. Actualmente ha vuelto a ser noticia ya que, en febrero de 2021, ha sido madre con 70 años de edad junto a su pareja Akeakamai. Se cree que, debido a su longevidad, en el pasado tuvo otra pareja 🌎

🌬 A lo largo de su vida, Wisdom habría tenido más de 30 polluelos. Los ornitólogos estiman que Wisdom acumula en sus alas más de 4.800.000 km volados desde 1956 😮 En la imagen, la vemos junto a uno de sus polluelos en marzo de 2011. En esa misma fecha ocurrió el terremoto y tsunami de Japón de 2011, el cual también también afectó a las Islas Midway y acabó con la vida de alrededor de 2.000 albatros adultos y un número mayor de polluelos. Wisdom y su cría tuvieron la fortuna de sobrevivir 🌎🌍🌏

Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Wisdom the albatross, the world’s oldest known wild bird, has another chick at age 70


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.