¿Conoces a los pterópodos?

Un pterópodo de la especie Limacina helicina.
Un pterópodo de la especie Limacina helicina. 📷 Chichvarkhin A

😍 ¿Conoces a los pterópodos? Estos diminutos moluscos no son muy conocidos, pero resultan ser una parte importante de algunos ecosistemas marinos. 

📖 El biólogo marino Callum Roberts les dedica algunas líneas en su libro Océano de vida:

“Los pterópodos, pequeños caracoles que se impulsan hacia delante con un pequeño pie que se divide en un par de delicadas alas, son la base de las cadenas tróficas polares. Se les llama “patatas fritas” del mar por su papel decisivo como fuente de alimento, pero el nombre no les hace justicia. Viven en castillos de concha esculpidos en cristal transparente cuya fría belleza parece completamente apropiada para los mares helados. Su tamaño varía entre el de una lenteja y una uña, y alcanzan densidades de hasta 10.000 ejemplares por metro cúbico de agua. Para hacerse una idea de lo que es semejante enjambre, imagine a cada pterópodo en un espacio equivalente a un kiwi. Para un depredador, cruzarse con un banco como éste sería como estar en el centro de una tormenta de caracoles. Si le gusta el pescado y alguna vez ha comido salmón, bacalao, abadejo o cualquier otra especie de aguas glaciares, también ha probado indirectamente pterópodos.”

🌊 En la fotografía vemos un pterópodo de la especie Limacina helicina, considerada una especie clave de los ecosistemas pelágicos del Ártico. Por desgracia, estas delicadas criaturas se encuentran en peligro debido a la acidificación de los océanos, causada por la disolución del dióxido de carbono que los humanos estamos liberando a la atmósfera 😕

🛡🌎🌍🌏🛡 Los seres humanos no somos la especie más importante de la Tierra, tenemos la responsabilidad de convivir con los millones de organismos que son nuestros vecinos. Juntos podemos ser el escudo de la biodiversidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.