El veloz secreto de las avestruces

El avestruz está adaptado (Struthio camelus) para carreras cortas y largas.
El avestruz (Struthio camelus) está adaptado para carreras cortas y largas. 📷 Stig Nygaard

🌳 Seguro que alguna vez has escuchado eso de “esconde la cabeza como las avestruces”. Pero esta manida expresión es completamente falsa. Se atribuye el origen del mito a Plinio el Viejo, el cual aseguraba en su obra Naturalis Historia que cuando estas aves metían la cabeza en un arbusto creían que todo su cuerpo estaría oculto 🤨 Esta afirmación se replicó a lo largo del tiempo y contribuyó a la visión de ellas como unos seres estúpidos. En realidad, son unos animales dignos de admirar que no tienen ni una pluma de tontas 👇

🐆 Las avestruces deben sobrevivir en ecosistemas donde acechan depredadores como leones, leopardos y hienas. Si realmente escondieran su cabeza en un agujero, no estaríamos hablando de ellas ahora porque la selección natural no habría dejado pasar esta imprudencia ☠️ Para eludir colmillos y garras dichas aves cuentan con una anatomía que les permiten ser unas grandes velocistas 🏃‍♀️ 

🎥 El avestruz común (Struthio camelus) ha sido filmado corriendo durante 30 minutos a velocidades superiores a los 50 km/h. También es capaz de realizar sprints de 70 km/h para huir de un depredador. Gracias a sus largas patas, en estas carreras puede dar pasos de hasta 5 m de longitud 😮😮😮

¿Cómo consiguen las avestruces ser tan rápidas? 🤔 Su secreto radica en un sistema locomotor con músculos, huesos y tendones perfilados por la evolución hasta convertirlas en el animal terrestre bípedo más rápido de la Tierra 🌍 Una de sus adaptaciones más características son los dos únicos dedos que presentan en cada pata, frente a los tres o cuatro que suelen tener el resto de aves 🐦 Otro de sus secretos radica en sus cuatro rótulas, dos por cada pata, siendo el único animal con esta característica. Aún no está clara su función, pero una de las hipótesis que se baraja es que les sirva para extender sus rodillas de forma más rápida durante la carrera.  

¿No os parecen unas criaturas fascinantes? ❤️

Referencias:

Phalangeal joints kinematics during ostrich (Struthio camelus) locomotion.

Two knees or not two knees: The curious case of the ostrich’s double kneecap.


🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜

Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.