
Aunque no te gusten los arañas, los colores de las especies del género Maratus te harán verlas de diferente forma. Estos pequeños arácnidos 🕷🕷 endémicos en su mayoría de Australia, son conocidos como arañas pavo real. Con apenas cinco milímetros de longitud, sus machos se han convertido en reyes del espectáculo 🕺 Son famosos por sus vivos colores y las complejas danzas que realizan para aparearse. ¿Cómo consiguen tener un arcoíris en su abdomen? 🤔
Son muchas las investigaciones que se han propuesto descubrir sus secretos. Esto ha permitido saber que usan pigmentos 🎨 para producir los tonos rojos y amarillos. Sin embargo, generalmente las arañas sólo perciben los colores azules apagados, verdes y marrones. Entonces ¿por qué las arañas pavo real tienen estos pigmentos? Esto se debe a la evolución, que en el género Maratus favoreció el desarrollo de un tipo de célula retinal que les permite ver también los colores rojo, amarillo y naranja.
Para producir el azul y el púrpura estas arañas usan otra estrategia 💙 Si analizamos sus pelos, encontraremos estructuras nanométricas que les permiten jugar con la luz 🌈 Gracias a ello, consiguen crear una intensa iridiscencia para brillar durante el cortejo. Son tan eficientes que, a pesar de conocerse el mecanismo, los ingenieros aún no han podido replicar las estructuras 😯

No te vayas, que aún nos queda un color por descifrar: el negro. Los círculos negros que aparecen en especies como Maratus speciosus, se deben a la presencia de pigmentos. Sin embargo, ocultan otro secreto que también se revela cuando realizamos un análisis microscópico 🔬 En esta región, las arañas cuentan con estructuras que limitan la reflexión y absorben la luz. Este mecanismos es tan eficaz que las manchas oscuras reflejan menos del 0,5 % de la luz 😯 ¿Tiene sentido conseguir un negro tan intenso? La respuesta es sí: con estas manchas crean una ilusión óptica que hace ver más brillante el resto de colores.
Más información:
Jumping spiders court in color
Nature’s smallest rainbows, created by peacock spiders, may inspire new optical technology
Peacock spiders’ superblack spots reflect just 0.5 percent of light
🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.