
Arañas que producen “leche” para sus crías 🕷🍼 Esta sorprendente adaptación se ha descubierto en la especie Toxeus magnus, un tipo de araña saltarina que imita el aspecto de las hormigas. No producen leche como la de un mamífero, pero sí usan un líquido nutritivo para alimentar a su descendencia 😮
En un estudio de campo, investigadores chinos observaron que los nidos de esta especie están compuestos por varios juveniles y una hembra adulta, acompañada a veces por otros adultos 🕷🕷🕷 Esta organización les llamó la atención, porque se supone que la especie no es colonial.
Lo que estaban observando era cuidado materno en arañas. Al mirar más de cerca, vieron que las arañas jóvenes no salían del nido para alimentarse por sí solas hasta que tenían 20 días de edad. ¿Qué comían en esos días? 🤔 El estudio de la hembra adulta reveló un órgano especializado que secreta gotitas de “leche”. Las arañas jóvenes incluso pueden tomar estas gotas nutritivas hasta los 40 días de edad 🕷🥛 El cuidado maternal y el uso de la “leche”, permite la supervivencia hasta la edad adulta (unos 50 días) del 76% de las crías. Sin embargo, sin esta sustancia las crías recién nacidas detienen su desarrollo y no superan los 10 días de vida.
Más información:
Mammal-like milk provisioning and parental care discovered in jumping spider
Si quieres leer más sobre arañas que imitan a hormigas, te lo cuento aquí 👉 Mirmecomorfia, disfrazados de hormigas.
🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.