Cinco cuentos más… de biología (XV)

Araña dorada en Molokai. Crédito George Roderick

Araña dorada en Molokai. Crédito de la foto George Roderick.

Cuento 1

Las arañas hawaianas del género Ariamnes han desarrollado aspectos similares, conocidos como ecomorfos, en diferentes islas y de forma independiente. Estos ecomorfos han aparecido en hábitats parecidos. Este caso ejemplifica cómo la evolución puede ser predecible.

Cuento 2

Cuando las plantas se encuentran en condiciones de escasez de energía o de “hambre”, activan el procedimiento de autofagia. Mediante este mecanismo, aprovechan los aminoácidos de las moléculas que se encuentran en las hojas.

Cuento 3

El hogfish (Lachnolaimus maximus) es un pez capaz de cambiar el color de su piel de blanco a marrón machado o a rojizo dependiendo del entorno. Esto lo hace en apenas unos milisegundos. Un nuevo estudio ha descubierto que esta capacidad se debe a que la piel del pez detecta la luz de forma independiente a los ojos.

Aquí un vídeo de esta sorprendente adaptación:

Cuento 4

Descubren en Australia una nueva especie de orquídea subterránea. Este tipo de planta pasa todo su ciclo de vida, incluso la floración, debajo de la superficie del suelo. La planta ha sido bautizada como Rhizanthella johnstonii.

Cuento 5

Los gusanos látigo (Trichuris trichiura) son un tipo de nematodo que vive parasitando intestinos humanos. Un estudio de la Universidad de Manchester ha descubierto que estos nematodos tienen su propia flora intestinal viviendo dentro de sus propios intestinos. Estos microorganismos ayudan a los gusanos a crecer y prosperar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.