Cinco cuentos más… de biología (XIII)

Detalle de la superficie de un huevo de tardígrado de la especie Macrobiotus shonaicus. Crédito de la foto: Daniel Stec et al.

Detalle de la superficie de un huevo de tardígrado de la especie Macrobiotus shonaicus. Crédito de la foto: Daniel Stec et al.

Cuento 1

Se ha identificado una nueva especie de tardígrado en Japón. La análisis genéticos y de la superficie de los huevos (observados con microscopía) permitió determinar que se trataba de una especie desconocida para la ciencia. El tardígrado ha sido bautizado como Macrobiotus shonaicus.

Cuento 2

Una nueva investigación ha redibujado el árbol genealógico de los caballos. Anteriormente, se consideraba a los caballos de Przewalski como la última especie de caballo salvaje en la Tierra. Sin embargo, los análisis filogenéticos muestran que estos caballos provienen de una población ya domesticada. El estudio concluye que actualmente no hay caballos salvajes vivos en la Tierra.

Cuento 3

En los sedimentos de los lagos se pueden descubrir escamas fósiles de polillas. Esta nueva técnica puede ayudar a revelar cuándo se produjeron enjambres de insectos prehistóricos. De esta manera, se espere tener un mejor conocimiento de su impacto y vínculos con el cambio climático.

Cuento 4

Las orugas de la polilla de la especie Langia zenzeroides utilizan una batería de ruidos, golpes y vómitos para defenderse de depredadores como las aves. Los investigadores han descubierto que también pueden lanzar lejos a los escarabajos que intentan comérselas.

Aquí un vídeo de estas forzudas:

Cuento 5

Seguir la pista de animales en peligro de extinción puede ser realmente difícil. Un nuevo estudio realizado en el sur de Asia ha identificado a un extraño aliado: las sanguijuelas. Al analizar la sangre que digieren pudieron identificar el ADN de las aves y murciélagos de los que se alimentaban.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.