
Garra tashanensis es una nueva especie de pez de las cuevas descubierta en Irán. Foto: Mousavi-Sabet, Vatandoust, Fatemi & Eagderi, 2016. fishtaxa.com
Descubren en la cueva de Tashan (Irán) una nueva especie de pez de las cuevas. Estos animales se caracterizan por no tener ni pigmentos ni ojos. La han bautizado como Garra tashanensis.
A bordo de la Estación Espacial Internacional se ha realizado con éxito la primera identificación de microorganismos mediante secuenciación genética. La astronauta Peggy Whitson fue la encargada de realizar el experimento, que espera ayudar en la detección de vida extraterrestre.
Buenas noticias para la biodiversidad de las islas Galápagos: han vuelto a nacer tortugas en estado natural en la isla Pinzón. Esto ha sido posible gracias a la eliminación de las ratas negras, que se estaban comiendo sus huevos. Esta medida también ayudará a la conservación de otras especies de animales.
Una enfermedad fúngica podría ser una amenaza global para las serpientes. Ya se ha documentado que el hongo Ophidiomyces ophiodiicola afecta a 23 especies de América del Norte y 3 de Europa.
La especie Cuscuta campestris es una planta parásita (conocida como dodder en inglés) que sorbe el agua y los nutrientes de otras plantas. Investigadores de Estados Unidos han descubierto que además de robar, son capaces de transferir a sus víctimas microARNs que regulan la expresión de los genes de los huéspedes.
Aquí un vídeo de esta sorprendente adaptación: