😼¡Ya está aquí la segunda edición de Historia de las Especies Invasoras! Gracias a todas y a todos por hacerlo posible 😀
🦛 La intención de este libro es ofrecer, en forma de crónica, una mirada a un caleidoscopio con matices ecológicos, biológicos, evolutivos, económicos, sanitarios, sociales, políticos e históricos…El eje central de estas historias son las especies invasoras, nombre aplicado a aquellas especies de plantas, animales u cualquier tipo de organismo que han llegado hasta ecosistemas ajenos gracias al ser humano, de forma accidental o intencionada, a lo largo del mundo. Es decir, las especies invasoras son un fenómeno implícito a la expansión humana y forman parte de lo que podríamos llamar la globalización de las especies 🌎
🌱 Por tanto, el denominador común de este relato es Homo sapiens, cuya acción está dirigiendo el destino del resto de seres vivos del planeta. Las invasiones biológicas, aceleradas por nuestra mano, en esencia representan uno de los jinetes de un apocalipsis ecológico mayor. A lo largo del libro recorreremos un camino jalonado de desventuras, cuyos protagonistas son en realidad las especies que sufrieron la soberbia humana 🌍
🐿️ Si queremos sacar alguna conclusión de todas estas historias, quizás deba ser lanzada en forma de pregunta que nos invite a reflexionar: ¿Qué tipo de relación queremos tener con todas las especies con las que compartimos la Tierra? 🌏
👉 Podéis adquirirlo en la web de la editorial Almuzara o en vuestra librería de confianza. ¡Seguimos colonizando las estanterías! 🦛🦛🦛
PD: En esta segunda edición hay un pequeño spoiler de mi próximo libro 📖
🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏
🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇
📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.
☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.
🐜🐜🐜🐜🐜