
🌳 De entre todos los caminos, a través de los tallos y hojas de la planta, la chinche eligió el más nefasto. El ataque fue demasiado rápido y en apenas unos segundos quedó atrapado por las patas raptoriales de la mantis. Sin escapatoria posible, mientras pataleaba y era devorado, el asustado insecto lanzó al aire una señal de alarma. No lejos de allí, una diminuta mosca captó las feromonas, voló hacia el lugar de la tragedia y se unió al banquete ☠️
🦗 Las moscas de la familia Chloropidae son animales cleptoparásitos. Dicho término hace referencia a aquellas especies que se alimentan de las presas o comida que han logrado otros. En concreto, el menú de estas moscas se basa en las secreciones de los insectos que están siendo devorados. Para localizar una oportunidad de almuerzo, detectan las feromonas de alarma que, por ejemplo, emite una chinche al ser capturada por una mantis religiosa, una araña o cualquier otro depredador. Sin embargo, cuando el ladrón es atraído por estos olores puede acabar siendo víctima de un refinado truco de la evolución 🤨
🌺 Aristolochia rotunda es una planta con un aroma particular. Podríamos decir que huele a insecto asustado, ya que es capaz de imitar las feromonas de alarma de los insectos para atraer moscas cleptoparásitas. Gracias a esta adaptación, ha logrado que los cloropidos se conviertan en sus polinizadores. Cuando estas moscas entran en la flor, son atrapadas, retenidas momentáneamente, impregnadas de polen y posteriormente liberadas 😮
🔍 Este fascinante descubrimiento, anunciado en 2014, fue realizado por un grupo de investigación liderado por la bióloga Birgit Oelschlägel. Propusieron que dicha adaptación suponía un nuevo tipo de mimetismo, centrado en engañar a polinizadores cleptoparásitos, al que denominaron cleptomiofilia 🌍
Puedes leer más sobre esta historia aquí 👉 The betrayed thief – the extraordinary strategy of Aristolochia rotunda to deceive its pollinators
🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜
Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.