Gracias David Beriain. Gracias Roberto Fraile

Hoy, mientras preparaba la comida, me ha llegado una notificación al móvil. «El periodista David Beriain y el cámara, Roberto Fraile, asesinados en Burkina Fasso. Estaban trabajando en un documental sobre la caza furtiva«. Me he quedado en shock, con lágrimas en los ojos y sin saber atinar los malditos ingredientes.

Nunca conocí a David Beriain pero llevaba tiempo siguiendo su trabajo. Honestamente, creo que ha sido uno de los mejores periodistas que hemos tenido en España y que, por desgracia, me da la impresión de que no recibió todo el crédito que merecía. Su trabajo siempre ha sido una invitación a conocer ese otro mundo del que, de una forma u otra, gran parte de la sociedad estamos desconectados.

Tras digerir esta horrible noticia, me gustaría compartir una pequeña reflexión con vosotros. Las personas que nos dedicamos a la divulgación de la biología y de la naturaleza hacemos gran parte de nuestro trabajo tirando de artículos, publicaciones científicas, libros, documentales, apuntes de la carrera, charlas con profesionales… Así construimos un discurso, necesario, sobre lo maravillosa que es la naturaleza, lo fascinante de las especies que pueblan la Tierra y la necesidad de conservar la naturaleza… Hablamos de ecología, de especies que se extinguen por nuestra culpa y demás demonios antrópicos…

Sin embargo, hay un aspecto que siempre debemos tener en cuenta y es el factor social. Aquel que nos muestra que la conservación de la naturaleza también implica drama y anhelos humanos. Un manto que hace que todo se vuelva más complejo. Beriain y su equipo supieron ver esta aspecto de la ecuación. Por eso, se internaban sobre el terreno, allí donde poco se atreven, para contarnos por ejemplo el drama social que hay detrás de la caza de rinocerontes.

Creo que el trabajo de Beriain ha impregnado en cierta manera la forma en la que veo el mundo. Y eso, al menos un poco, también se ha trasladado a mi trabajo. Por todo ello, quiero desde aquí dar las gracias a Beriain y a Fraile. Hagamos que su legado no caiga en el olvido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.