¿Cuántos virus hay en la Tierra?

Imagen coloreada de Adenovirus, obtenida por microfotografía electrónica. Crédito: Public Health Image Library.
Imagen coloreada de un grupo de adenovirus, obtenida por microfotografía electrónica. Crédito: Public Health Image Library.

En un litro de agua marina 🌊 sin mucha turbidez podemos llegar a contar hasta cuatro mil millones de virus (un 4 seguido de 9 ceros). Si los pusiéramos uno detrás de otro, la fila que formarían se extendería por sesenta galaxias 🚀 durante 200 millones de años luz 😮 Dentro de tu cuerpo también hay virus, en concreto más de 380 billones (doce ceros), conformando lo que se conoce como viroma humano.  

Si estos números aún no te han dado vértigo, probemos con el siguiente dato. ¿Cuántos virus hay en la Tierra? 🤔 Se calcula que existen 10^31 virus poblando la Tierra, siendo la forma biológica más abundante del planeta. Vamos a comparar: se cree que en la Vía Láctea hay entre 100 y 400 mil millones de estrellas (un 1 seguido de 11 ceros) 😮😮

A pesar de su abundancia, sólo se han descrito unos 5.000 tipos de virus. El primero en ser descubierto fue el virus del mosaico del tabaco 🌱 En el año 1892, el biólogo ruso Dmitri Ivanovski lo descubrió tras demostrar que un agente infeccioso extremadamente minúsculo era capaz de burlar los filtros de porcelana de Chamberland, que impiden el paso de bacterias. Sin embargo, los análisis genómicos de muestras ambientales sugieren que de momento conocemos menos del 1% de la diversidad de virus con los que compartimos la Tierra. El resto que nos queda por descubrir es lo que algunos denominan como la “materia oscura viral”.

Más información

Unveiled: Earth’s viral diversity

Metagenomics and future perspectives in virus discovery


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.