Descubren un jardín de esponjas nutrido con animales del pasado

🌊 Langseth Ridge es una cadena montañosa submarina situada en la zona central del océano Ártico, muy cerca del Polo Norte. El frío y la oscuridad dominan este reino, cuyo “cielo” es una capa de hielo permanente. Sin rastro de luz que permita la magia de la fotosíntesis, a las profundidades de esta región llega muy poca comida con la que alimentar vida alguna. Aún así, la terca naturaleza ha logrado florecer sobre los picos de antiguos volcanes submarinos ya apagados 🤨

🚢 Durante el transcurso de una expedición del rompehielos Polarstern, han sido descubiertos enormes jardines de esponjas prosperando en dicho lugar inhóspito. ¿De qué se alimentan estos animales? La bióloga Teresa Morganti, experta en esponjas del Instituto Max Planck y primera autora de este estudio, nos lo explica: «Nuestro análisis reveló que las esponjas tienen simbiontes microbianos que pueden usar materia orgánica antigua. Esto les permite alimentarse de los restos de extintos habitantes de las montañas submarinas, como los tubos de gusanos compuestos de proteína, quitina y otros detritos atrapados» 😮

🦠 En efecto, los microorganismos huéspedes de las esponjas les ayudan a procesar lo que queda de una fauna ya extinta. Estas bacterias resultaron tener genes que participan en la digestión de la materia orgánica para conseguir carbono y nitrógeno, además de una serie de fuentes de energía química 🧬

⏳ Hace miles de años, los nutrientes filtrados desde el lecho marino gracias a la actividad volcánica fueron el sustento de un rico ecosistema. Hasta que su mundo se apagó y los animales murieron, quedando solo sus restos acumulados en el fondo oceánico. Sin embargo, esta vida pasada se ha convertido en la base de un rico y denso ecosistema que puebla las cumbres de los volcanes submarinos. Un lugar donde las esponjas se alzan, al igual que las plantas, como reinas 🌊🌊🌊

Podéis leer más sobre este descubrimiento aquí 👉 Giant sponge gardens discovered on seamounts in the Arctic deep sea


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.