Los peces ayudan al secuestro de carbono cuando van al baño 🐟💩

🌏 Imagina que eres un átomo de carbono, aburrido junto a otros átomos en la inmensidad del océano. Sin embargo, en un instante la cosa se va a poner interesante. Una de las minúsculas criaturas que conforman el fitoplancton te absorbe y, gracias a la magia de la fotosíntesis, acabas integrado en una bella molécula de materia orgánica. Felicidades, acabas de entrar en una cadena trófica 🤨

🌊 La vida de tu primer anfitrión acaba cuando es ingerido por otro, más grande y perteneciente al zooplancton. Ahora estás en los tejidos de un artrópodo… que luego será devorado por un pez. Algunos de tus compañeros serán liberados por la ruta de la respiración, volviendo al inicio de la historia. Pero tú seguirás un trayecto por las entrañas del pez, hasta formar parte de sus excrementos 💩

🐟 Cuando eres expulsado, caes por la columna de agua mientras un ejército de descomponedores se dan un festín. Algunos átomos se internan en diferentes ramas de la cadena, pero tú sigues bajando hasta el fondo del mar. Allí la materia orgánica se deposita, quedando a disposición de las criaturas que aún le sacan algún provecho. El tiempo pasa, la materia sedimenta y tú, átomo de carbono, quedas encerrado en un sumidero por cientos de años ⏳ 

🧐 Gracias a la lupa de la ciencia, hemos podido rastrear el periplo del carbono y conocer un poco mejor cómo funcionan los sistemas de la Tierra. Un aspecto que resulta vital en la lucha contra el cambio climático. Por esta razón, investigadores de la Universidad Rutgers se propusieron determinar cuál era el papel de los peces en el ciclo global del carbono. La conclusión del estudio fue que estos animales son una pieza importante en los sumideros marinos: mediante la respiración y excreción, movilizan alrededor de 1650 millones de toneladas anuales de dicho elemento. Es decir, el 16 % de todo el carbono que se hunde en los océanos proviene de ellos 😮 Esta cifra es una primera estimación que deberá ser mejorada, pero deja una cosa clara: mejor tener mares llenos de peces que vacíos 🐟🐟🐟

Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Fishes contribute roughly 1.65 billion tons of carbon in feces and other matter annually


🌍 ¿Quieres estar al día de lo que se cuece en ciencia? La actualidad científica ha incrementado tanto su ritmo que resulta casi imposible seguir la pista a toda la información. Con la Newsletter de Wallace podrás estar al día sobre temas como cambio climático, biología o medioambiente. ¿Cómo puedo suscribirme? Solo tienes que acceder a este enlace para poner tu email y ¡listo! Recibirás periódicamente en tu bandeja de entrada la newsletter 📜

Si te gusta el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hazte mecenas de Myrmarachne en Patreon 🐜 Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.