Descubren extrañas criaturas que viven debajo de las plataformas de hielo de la Antártida

Descubren extrañas criaturas que viven debajo de las plataformas de hielo de la Antártida.
Unas extrañas criaturas que nos dejan más preguntas que respuestas. 📷 Dr Huw Griffiths/British Antarctic Survey

Las plataformas de hielo de la Antártida son lugares desolados, fríos y demasiado poco amigables para la vida. Sin embargo, en su cabezonería por sobrevivir, algunos organismos han encontrado la forma de medrar debajo de aquellas heladoras condiciones ❄️❄️❄️

🐧 Esto fue lo que comprobaron un equipo de geólogos que acudió a la plataforma de hielo Filchner-Ronne para recolectar muestras de sedimentos. Después de perforar 900 metros de hielo, llegaron a un lecho de rocas bajo el fondo del océano donde aguardaba una sorpresa. Una de aquellas rocas estaba cubierta con extrañas criaturas 😮

🥶 Se cree que estos organismos son animales, del grupo de las esponjas o similares, que podrían representar a varias especies desconocidas. En dichos entornos ya se habían encontrado pequeños depredadores y carroñeros, pero todos ellos eran animales móviles. La presencia de organismos que, suponemos se alimentan por filtración, es todo un desafío: se han asentado a una distancia de 260 km del mar abierto, bajo una completa oscuridad y con temperaturas de -2,2 °C 😮

🤔 Su desafiante presencia nos deja más preguntas que respuestas: ¿cómo han llegado hasta allí?, ¿de qué se están alimentando?, ¿desde cuando están allí? o ¿qué pasaría con ellos si la plataforma de hielo colapsa?

❄️❄️❄️ Las plataformas de hielo flotante, las cuales cubren más de 1,5 millones de kilómetros cuadrados de la plataforma continental antártica, son el hábitat menos conocido del Océano Austral. Se estima que sólo hemos llegado a estudiar un área similar a una cancha de tenis tras realizar contadas perforaciones del hielo.

Puedes leer más sobre esta noticia aquí 👉 Strange creatures accidentally discovered beneath Antarctica’s ice shelves


🌳🐅🌳 Formando un cuarteado dosel de árboles. O una maraña de tallos, hojas y ramas. Creando una tela a través de la cual se escurre, para bailar con las sombras, la luz del Sol. Y entre ese baile, se esconde, repta, corre, salta, vuela, crece, compite, devora, es devorada y se descompone. La verás por todas partes, en el día y en la noche. Incluso más allá de la delgada capa de hojarasca y del húmedo barro que puedas excavar con tus manos. Incluso bajo la superficie de ríos imparables o tocando las nubes. Y más allá. Rodeada por el inmenso azul de océanos y mares. Medrando en lo más profundo, en los lugares donde el Sol cede su reino a otras fuerzas. También allí donde solo parece que hay arena y rocas azotadas por el calor. O donde el hielo y el frío reclaman su blanco dominio. O en tu interior, frenético, ordenado y apetitoso para amigos y enemigos. La vida, desafiante y cabezota, se pega a las todas superficies, rugosidades y escondrijos de la Tierra. Sobrevive y evoluciona, en una larga cadena temporal de criaturas que enmudece las décadas, siglos y milenios que puedas contar. Y ahí estás, Homo sapiens, pidiendo respuestas sobre los misterios de la vida. La ciencia tiene las respuestas que exige tu curiosidad. Y aquí, en Myrmarachne, te las relato 🌎 🌍 🌏 

🐜 Si no quieres perderte ninguna historia de Myrmarachne, puedes seguirme en la red social que más te guste 👇

📜 O suscribirte a la Newsletter de Wallace para recibir todas las novedades en tu email.

☕️ Y si quieres apoyar el trabajo que realizo, puedes invitarme a un café ☕️ o hacerte mecenas de Myrmarachne en Patreon. Así tendré más energía para rastrear otras historias y escribir sobre ellas.

🐜🐜🐜🐜🐜

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.