
Chimerarachne yingi, nuevo arácnido encontrado en una pieza de ámbar. Crédito de la fotografía: Universidad de Kansas.
En una pieza de ámbar de Myanmar se ha descubierto una nueva especie de arácnido que parece una araña con cola. Ha recibido el nombre de Chimerarachne yingi. Su clasificación taxonómica aún se está discutiendo, pero es probable que pertenezca al orden Uraraneida, un orden de arácnidos extintos que vivió entre el Devónico y el Pérmico.
Un grupo de científicos ha creado una proteína artificial (Syn-F4) que es catalíticamente activa in vitro y biológicamente funcional in vivo. El estudio, realizado en E. coli, es un paso clave en la biología sintética.
Según un estudio de la Universidad de Saint Andrews, las ratas noruegas o de alcantarilla (Rattus norvegicus) son capaces de ayudarse las unas a las otras a cambio de un intercambio de favores.
Una nueva especie de nudibranquio ha sido descubierta en las aguas del sur tropical del océano Atlántico. La han bautizado como Tritonia khaleesi porque su coloración recuerda al pelo de Daenerys Targaryen.
El oído interno de los guepardos es único. Han descubierto que el sistema vestibular (que controla el equilibrio y el movimiento de los ojos) evolucionó recientemente. Esta característica les permitiría cazar a altas velocidades.