Cinco cuentos más… de biología (IX)

 

Cerebro mosquito

En esta imagen del cerebro de un mosquito aparece resaltada la presencia de dopamina (morado) en las regiones involucradas con el sentido del olfato. Créditos de la fotografía: Gabriella Wolff.

Cuento 1

Los mosquitos pueden aprender y recordar el olor de las personas que más les han gustado. La dopamina, el famoso neurotransmisor, sería la clave para este comportamiento. Pero la preferencia del mosquito puede cambiar si asocian a esa persona con un estímulo desagradable como un golpe.

Cuento 2

Cuando las mitocondrias trabajan, la energía liberada se captura en forma de ATP. Pero el resto de la energía se disipa en forma de calor. Un estudio ha demostrado que estos orgánulos pueden trabajar a 10 grados ºC más que el resto del cuerpo. Esto quiere decir que alcanzan temperaturas cercanas de 50º C.

Cuento 3

¿Puede una tormenta eléctrica provocar ataques de asma? Esto es lo que ha podido suceder en Merbourne (Australia). Según los científicos, las corrientes de aire ascendentes de las tormentas eléctricas podrían arrastrar granos de polen y enviarlos a kilómetros de distancia. Con la humedad, el polen se hincha y se rompe en pequeños trozos que tienen más potencial alérgico.

Cuento 4

En 2008, un arqueólogo descubrió un grupo de cocodrilos que vivían dentro de unas cuevas de Gabón. El color de la piel de estos cocodrilos presenta una llamativa tonalidad naranja. Además los estudios genéticos han demostrado que el aislamiento de la población los está llevando a convertirse en una nueva especie.

Cuento 5

Giardia lamblia es un protozoo que parasita el tracto digestivo de humanos y otros mamíferos, provocando la enfermedad denominada como giardiosis. Un nuevo estudio ha descubierto su arma secreta: proteínas que imitan a las humanas. Con estas proteínas puede separar las células del intestino y alimentarse de ellas.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.