Historia de las Especies Invasoras
Gansos egipcios en París, plumas de avestruz por toda Europa, Darwin y las monkey flowers, cazadores de plantas, el extraño plan de Franklin Roosevelt, la enredadera que se comió (casi todo) el sur, el regalo del rey Kamehameha V, los renos de Islandia, las pieles de la guerra, Mr. North y los castores, la granja de Samuel Wilmot y los comerciantes de ostras, los cangrejos de Stalin, Edward Wilson, el hombre que quiso cambiar Australia… La historia de las invasiones biológicas por especies foráneas es apasionante, una formidable escuela de ecosistemas, zoología, botánica, economía, conflictos armados y caprichos de reyes… y hasta de narcos.
Desde que en 1405 llegaron a las islas Canarias los primeros dromedarios, la modificación de los ecosistemas y el comercio mundial entre continentes han provocado que numerosas especies de plantas y animales hayan colonizado territorios que nunca hubiéramos imaginado. Algunas de estas invasiones cambiaron para siempre la vida natural a su alrededor, otros provocaron catástrofes relativamente limitadas en el tiempo o el espacio, los grupos más audaces se adaptaron desplazando a las especies autóctonas; pero en todos los casos aprendimos que el efecto mariposa propuesto por Edward Lorenz también es aplicable a la Biología, y que, parafraseando al despecheretado guaperas Ian Malcolm en Jurassic Park, «la vida no puede contenerse, la vida se extiende a través de nuestros territorios y rompe las barreras dolorosamente, incluso peligrosamente… Sencillamente, la vida se abre camino». Escojan un calzado cómodo, llenen la mochila de víveres y cuadernos de notas, y acompáñennos en un fabuloso viaje por toda la geografía en busca de las especies invasoras.
«La humanidad ha cubierto la Tierra con un manto que influye en toda la biosfera, dejando una profunda huella en ella. Nuestras acciones están dirigiendo el destino del resto de seres vivos. La introducción de especies podría ser identificado como uno de los jinetes de un apocalipsis ecológico. Un fenómeno que sigue abriendo nuevos capítulos mientras lees estas palabras. »
Ángel León Panal
“Ángel León Panal nos trae este libro, jalonado de curiosidades que merecen ser todas remarcadas con un rotulador fluorescente.”
Xataka Ciencia
“Ángel León ha logrado hacer un resumen en un libro que es una exhaustiva investigación, un relato tan bien documentado como entretenido de este ir y venir biológico premeditado.“
El Asombrario (Publico)
“Ángel combina en una mezcla deliciosa ciencia, historia, política y un largo etc., que sirven para dejarnos claro que las especies invasoras es un tema que no solo incumbe a la biología sino que tiene implicaciones a todos los niveles.“
Hablando de Ciencia
El Libro de la Ecología

Para entender mejor los impactos de problemas como la destrucción de hábitats, la deforestación, la desertificación, la caza indiscriminada, la sobrepesca, la contaminación, la acidificación de los océanos, la sexta gran extinción o el cambio climático, hay que adentrarse en el mundo de la ecología. En este libro encontrarás información sobre cómo estamos afectando a los ecosistemas, pero también damos las claves para entender cuestiones como ¿qué es un ecosistema y cómo se regulan?, ¿qué diferencias existen entre los ecosistemas terrestres y acuáticos?, ¿cómo funciona una cadena trófica y el flujo de los nutrientes?, ¿qué es una especie clave? o ¿qué es la biodiversidad?, entre otros términos.
Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones
El cambio climático tiene demasiadas aristas y caminos, los cuales pueden resultar abrumadores a la hora de informarnos. Y mejor no hablar del pesimismo que siempre sobrevuela a este tema… Por eso son necesarios proyectos de síntesis que ayuden a comprender el fenómeno y, una vez armados con la información, lanzarnos a buscar soluciones con optimismo cabezota. Esta es la razón de ser de este libro. Un proyecto que he tenido el gusto de crear junto a Caminos y Ciencia y el equipo de la editorial LIBSA. Un granito de arena, bellamente ilustrado, con el objetivo de abarcar gran parte de las cuestiones que rodean al cambio climático.
Catálogo de Animales Salvajes
¡En el mundo hay más de 8 millones de especies de animales! En este libro vamos a hablarte de los salvajes, centrándonos en los mamíferos y en las aves. Cada uno de ellos lleva una completa ficha en la que encontrarás dónde viven y muchos datos sorprendentes. Te invitamos a recorrer un amplio catálogo de diferentes especies lleno de curiosidades y rasgos que identifican a cada uno de los ejemplares.
Catálogo de Tiburones y Animales del Mar
La mayoría de la Tierra está cubierta por océanos y mares. Millones de especies de animales, plantas y microorganismos viven entre sus aguas, desde las playas hasta las profundas y oscuras zonas abisales. En este libro vamos a hablarte de animales marinos de muchos tipos. Cada uno de ellos lleva una completa ficha en la que encontrarás la distribución y muchos datos sorprendentes. Te invitamos a recorrer un amplio catálogo de diferentes ejemplares lleno de curiosidades y rasgos que identifican a cada especie.
Catálogo de Serpientes, Reptiles e Insectos
En la Tierra existen millones de especies de animales, Muchas de ellas son pequeñas o medianas y viven ocultas entre los árboles, las rocas o la hojarasca del suelo. En este libro vamos a hablarte de serpientes, reptiles y de diferentes insectos. Cada uno de ellos lleva una completa ficha en la que encontrarás la distribución y muchos datos sorprendentes. Te invitamos a recorrer un amplio catálogo de diferentes ejemplares lleno de curiosidades y rasgos que identifican a cada especie.
Animales con superpoderes
El reino animal está lleno de superhéroes que han desarrollado toda clase de habilidades, desde una increíble velocidad para correr o nadar, hasta dedos pegajosos como los de Spiderman, visión nocturna o una gran resistencia al calor… ¡o al frío! Los hay que utilizan técnicas perfectas de camuflaje o la habilidad de brillar en la oscuridad, otros tienen la capacidad de volar y, por supuesto, también tenemos a aquellos armados con cuernos, pinchos, tentáculos, pinzas e incluso peligrosos venenos.
Adaptación animal
El mundo no siempre es un lugar cómodo para vivir. Hay desiertos ardientes, montañas heladas, selvas enmarañadas… Así que los animales han tenido que desarrollar técnicas muy ingeniosas para adaptarse o defenderse de cualquier peligro. Algunas especies son ases de la aviación y otras dominan la vida submarina. Los hay que baten récords de velocidad para cazar (¡o para huir!), otros dan saltos increíbles y muchos cuentan con cuernos, corazas, colmillos, venenos y garras. También están los que prefieren pasar desapercibidos y se camuflan con maestría.
Así vivimos los animales
¿Sabes cómo se llaman los animales que habitan en cuevas? ¿Por qué los elefantes duermen de pie? ¿Los delfines se echan la siesta? ¿Cómo son las colonias de hormigas? ¿Para qué usan el barro los animales? ¿Qué ave construye el nido más grande del mundo? En la naturaleza existen animales que esconden muchos secretos y en estas páginas te vamos a relatar algunos de ellos.
A lo largo de la Tierra, los animales viven en ambientes muy distintos. Algunas especies prefieren habitar en tierra firme, otras sumergidas en el agua de mares o ríos. También existen animales que siempre andan por las ramas de los árboles o construyen allí sus nidos. Incluso los hay que se cobijan bajo el suelo, enterrados o a resguardo en sus madrigueras. En este libro descubrirás cómo y dónde viven más de 130 animales.
Así somos los animales
¿Sabes cuál es el animal que tiene los ojos más grandes? ¿Cuántos dientes hay en la boca de un tiburón? ¿Para qué usan las aves sus picos? ¿Es verdad que los narvales tienen un cuerno? ¿Por qué las cebras son rayadas? ¿Qué significan los colores llamativos de muchas especies? ¿Sabes que las arañas lobo cuidan de sus crías? Los animales esconden muchos secretos y en estas páginas te vamos a relatar algunos de ellos.
La Tierra está poblada por millones de especies. De entre todas ellas, los animales destacan por su gran variedad de formas y estrategias para sobrevivir en la naturaleza. Observando sus ojos, bocas, colmillos, picos, cuernos, antenas, patas, garras, colas o pieles, descubriremos cómo son los más de 130 animales que aparecen en este libro.